- Este consorcio del que forma parte Confebask acumula más de 10 años de experiencia en la gestión de estas becas.(Más información en Confebask aquí)

2025-07-22
La alianza Confebask, Adegi, Hetel, y Politeknika Txorierri ha lanzado una nueva convocatoria de becas 'Global Training', que permite a jóvenes vascos titulados en grados superiores de FP y Universidad realizar prácticas en empresas del extranjero, con 60 plazas.
El programa de becas Global Training es una iniciativa de Basque Trade & Investment (Agencia Vasca de la Internacionalización), SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial y el Departamento de Industria, Transición energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, y de cuya gestión se encarga, entre otros, la alianza en la que está integrada Confebask y que acumula ya más de 10 años de experiencia.
Las Becas 'Global Training' tienen por objeto mejorar la empleabilidad y potenciar la internacionalización de los jóvenes, posibilitando una mayor adecuación entre la preparación y perfil competencial de estos jóvenes y las necesidades competitivas de las empresas vascas.
Las becas tendrán una duración mínima de seis meses, con una dotación mensual para el beneficiario de 1.735 euros. Con esta cantidad se cubrirán los gastos de desplazamiento hasta el país de destino, la manutención, alojamiento y cotización a la Seguridad Social de los beneficiarios. La beca incluye también la cobertura de un seguro médico y de responsabilidad civil durante la duración de la práctica.
Previo a su salida de Euskadi, los participantes contarán con un período formativo de 50 horas. Los seleccionadas partirán a partir de noviembre a su destino en países como Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chile, China, Chipre, Corea del Sur, Francia, Grecia, Indonesia, Irlanda, Italia, Malta, México, Países Bajos, Perú, Portugal, Reino Unido, República Checa y Tailandia.
Desde Confebask, su director de Formación, Talento y Empleo, Asier Aloria, destaca la “apuesta decidida de Confebask por la formación de los jóvenes en la empresa, en este caso, en el extranjero. Se trata de una gran oportunidad, primero para los jóvenes, pero también para las empresas, porque contribuye a generar el talento tan necesario para nuestro tejido productivo”.
------------------------------
SOBRE CONFEBASK
Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general.
La empresa vasca crea riqueza por un importe cercano al 70% del PIB de Euskadi, da empleo al 70% del total de las personas con trabajo, el 85% con contrato indefinido, y a las que retribuye con los salarios medios más altos del Estado, junto con Madrid.
Además, contribuye a pagar impuestos anualmente por un valor aproximado de 12.000 millones de euros, equivalente al 94 % del gasto social del Gobierno Vasco. La empresa vasca, también contribuye con 7.600 millones a las pensiones y al seguro de desempleo de los trabajadores”.