“Lo más relevante es que la bajada del paro viene acompañada del aumento de ocupados, que marcan un nuevo máximo histórico"

  • Declaraciones de Pablo Martín, de Confebask, tras conocerse los datos de paro y ocupación del mes de noviembre
Pablo Martín

Pablo Martín, segundo por la izquierda durante una jornada sobre industria vasca

2024-12-03

El número de parados registrados en las oficinas de Lanbide ha descendido en noviembre en más de 600 personas respecto a octubre (-0,56%) y, en 258 respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone una reducción interanual del 0,24%. Adicionalmente, durante el pasado mes de noviembre, Euskadi ganó 2.138 afiliados a la Seguridad Social respecto al mes anterior, y 11.667 más respecto a noviembre de 2023.

En declaraciones a diferentes medios de comunicación, el responsable de Economía de Confebask, Pablo Martín, ha destacado que los datos conocidos este martes "hablan de una bajada del paro que se produce en industria y servicios fundamentalmente”.

Para Pablo Martín, "lo más importante es que la bajada del paro viene acompañada del aumento de ocupados, que marcan un nuevo máximo histórico. Además, ese incremento se produce en todos los sectores, salvo en el primario, afectado ligeramente por el fin de actividades agrícolas y pesqueras, como suele ocurrir siempre en noviembre".

En definitiva, contamos con 12.000 afiliados más que hace un año, lo que confirma la positiva evolución del mercado laboral vasco durante este año, muy en línea con lo previsto por Confebask en su momento".

En su opinión, los datos se producen en el marco de un "crecimiento moderado de la economía vasca, desde luego no tan elevado como el de la españ, en el que ha pesado mucho la evolución del sector turístico".

Sin embargo, ha añadido, se trata de "un crecimiento lo suficientemente importante como para generar empleo y muy superior al observado en la zona euro".

-----------------------------

SOBRE CONFEBASK

Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general. Las empresas vascas dan empleo a cerca de 8 de cada 10 asalariados en Euskadi y contribuyen a la creación de casi el 85% de la riqueza generada por la economía vasca.