- La firma, ahora hace un año, del Pacto Social por el Empleo representa una oportunidad para fortalecer el tejido empresarial vasco y potenciar un mercado laboral más competitivo y sostenible.

Carlos Pereda y Asier Aloria de Confebask, flanquean a Arantza Martínez, directora de Empleo del Gobierno Vasco (Argazkia, Confebask)
2025-03-05
El director del departamento de Formación, Talento y Empleo de Confebask, Asier Aloria y su responsable de Empleo, Carlos Pereda, han asistido esta mañana al acto del primer aniversario de la firma para la adhesión al Pacto Social por el Empleo.
Este pacto, promovido hace un año por la entonces vicelehendakari Idoia Mendia, fue firmado por una amplia representación social e institucional, y también por la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe.
En ese contexto, el responsable de Empleo de Confebask, Carlos Pereda, ha recordado que “los nuevos tiempos están generando un desajuste entre oferta y demanda de empleo. Y este pacto se plantea como una vía para dar respuesta colectiva a este gran reto de país”.
Desde el momento en el que el Pacto reconoce el papel fundamental de las empresas en la generación de riqueza y cohesión social, prevé asimismo el impulso de un modelo propio de la formación de personas trabajadoras y de formación dual, asumiendo la necesidad remarcada por las empresas de “promover la formación de las personas en competencias tanto transversales, como adaptadas a las necesidades del tejido productivo”.
Por otra parte, recuerda Pereda, “este pacto también aboga por establecer estrategias para atraer e integrar talento de otros territorios, agilizando los procesos de regularización, de homologación de títulos, impulsando así oportunidades de empleo”.
Transcurridos doce meses de aquella firma, el departamento del Gobierno Vasco que dirige el vicelehendakari Mikel Torres ha organizado un acto conmemorativo en el que ha reunido a buena parte de los firmantes.
-----------------------------
SOBRE CONFEBASK
Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general. Las empresas vascas dan empleo a cerca de 8 de cada 10 asalariados en Euskadi y contribuyen a la creación de casi el 85% de la riqueza generada por la economía vasca.