"La reforma fiscal recién pactada es, claramente, un castigo al mundo empresarial, una decisión política en la que no se están midiendo las consecuencias”

  • Declaraciones de la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, en Radio Euskadi (EiTB)
Confebask Radio Euskadi

La presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, en un momento de la entrevista en Radio Euskadi (Argazkia, Confebask)

2025-03-14

En declaraciones a Radio Euskadi (EiTB), la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, ha lamentado que “la revisión fiscal acordada por PNV, PSE-EE y Podemos supone claramente, un castigo al mundo empresarial que no entendemos. Es una decisión más política que otra cosa, con la que no se están midiendo las consecuencias sobre la economía y sobre las empresas”.

En este sentido, ha apuntado que “habrá que reflexionar si es el camino acertado para mantener el bienestar social", y ha manifestado que “en el mundo empresarial medidas como ésta causan desánimo total”.  Tamara Yagüe ha recordado que “Confebask ya planteó hace meses una quincena de medidas alineadas para conseguir un crecimiento económico y regional, enfocadas a la competitividad", que no suponían recaudar menos, sino recaudar mejor". 

"El objetivo no era recaudar menos, era generar más actividad económica de cara a las necesidades que en este momento y en esta situación estamos viviendo en Euskadi y en el mundo, sobre todo en Europa", ha planteado. Sin embargo, ha lamentado que, "de todas las medidas nos han hecho caso en una, la de las deducciones fiscales para la descarbonización, pero en la mayoría lo que han hecho es ir en contra de lo reclamado por Confebask no sabemos con qué objetivo".

La presidenta de Confebask ha advertido de que "la vaca no da más leche", por lo que "habrá que reflexionar si realmente este es el camino acertado para mantener el bienestar social de Euskadi, ya que normalmente viene de la recaudación privada y esa recaudación viene de las empresas".

Por último, Tamara Yagüe, ha subrayado que "nadie discute que se proteja a los vulnerables y a las rentas bajas, algo que nos parece bien. Lo que no entendemos es que se tenga que penalizar a las empresas para hacer esas protecciones".

------------------------------

SOBRE CONFEBASK

Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general. Las empresas vascas dan empleo a cerca de 8 de cada 10 asalariados en Euskadi y contribuyen a la creación de casi el 85% de la riqueza generada por la economía vasca.