
Arantza Vigiola, al fondo, junto a varios de los alumnos y responsables de centros de FP de Euskadi
Considerado un objetivo estratégico para Confebask, el programa de becas internacionales Erasmus + destinado a jóvenes estudiantes aborda por sí solo los 4 principales requisitos profesionales que demandan las empresas vascas: actitud, experiencia, formación e idiomas.
En esta edición, 75 alumnos y alumnas de Formación Profesional - tanto de grado medio como superior - pertenecientes a 25 centros de FP de Euskadi realizarán durante las próximas semanas sus primeras prácticas en empresas del extranjero, gracias a las becas Erasmus + que gestiona Confebask, un programa europeo financiado por la UE, el Gobierno Vasco y la Diputación de BIzkaia. Confebask lidera el proyecto, contacta con los centros de FP en donde los alumnos/as cursan sus estudios y prepara las estancias en las empresas en donde se realizarán las prácticas.
La coordinadora de becas del Departamento de Formación de Confebask Arantza Vigiola, ha entregado esta mañana la última documentación necesaria a los primeros estudiantes que saldrán antes de que termine el mes; y que recalarán en empresas del Reino Unido. Posteriormente saldrán los alumnos/as que han sido seleccionados para realizar prácticas en compañías de Portugal e Italia.
En los últimos 20 años y gracias a las becas Erasmus + que gestiona Confebask, más de 2.000 estudiantes de Formación Profesional, tanto de Grado Medio como Superior, han podido realizar prácticas en empresas del extranjero, con una duración entre 3 y 6 meses.