- Durante las últimas dos décadas, más 4.000 jóvenes han adquirido formación práctica en empresas europeas gracias a las becas Erasmus+ que gestiona Confebask (ver más aquí)

Estudiantes de FP de Euskadi que partirán en breve con las becas Erasmus+ gestionadas por Confebask
2025-02-26
El departamento de Formación, Talento y Empleo de Confebask ha reunido en Bilbao a 70 jóvenes pertenecientes a 25 centros de FP de Euskadi, públicos y concertados, para ultimar su salida inminente de cara a realizar prácticas en empresas del extranjero con becas Erasmus+, un programa europeo financiado por la UE a través del SEPIE, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia, que gestiona Confebask desde hace más de 25 años.
Este año, los jóvenes realizarán sus prácticas en empresas situadas en Irlanda, Italia, Francia, Malta y Portugal, donde realizarán 13 semanas de formación práctica entre los meses de marzo y junio. De los 70 estudiantes de Formación Profesional seleccionados, 38 pertenecen a ciclos de Grado Superior y los 32 restantes a estudios formativos de Grado Medio.
La responsable de movilidad internacional, Arantza Vigiola ya les presentó hace un mes las líneas maestras del programa. Tal y como les ha recordado Arantza Vigiola, “la FP vasca es una formación que tiene mucho prestigio en Europa”, por lo que les ha animado a “aprovechar esta oportunidad” y a destacar tanto por su “aptitud” como también por su “actitud”, dos cualidades que, recuerda, “forman parte de las principales prioridades valoradas por las empresas a la hora de contratar”.
Objetivo estratégico
La formación práctica internacional es un objetivo estratégico para Confebask. De hecho, el programa de becas internacionales Erasmus+, destinado a jóvenes estudiantes, reúne por sí solo los 4 principales requisitos profesionales que demandan las empresas vascas: actitud, experiencia, formación e idiomas.
Y así, gracias a los más de 30 años de trabajo conjunto entre Confebask, Gobierno Vasco y Centros Educativos, Euskadi se sitúa a la cabeza del ranking de comunidades autónomas en cuanto a movilidad internacional en número de estudiantes, número de proyectos e incluso superando el objetivo de un 10% de movilidad estudiantil establecido por la propia Comisión Europea.
(CONFEBASK BECAS ERASMUS+ AQUÍ)
-------------------------------
SOBRE CONFEBASK
Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general. Las empresas vascas dan empleo a cerca de 8 de cada 10 asalariados en Euskadi y contribuyen a la creación de casi el 85% de la riqueza generada por la economía vasca.