"Sin beneficios empresariales, no hay ni las inversiones ni el empleo del futuro"

  • Entrevista en RNE País Vasco con la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe
Tamara Yagüe

Tamara Yagüe, presidenta de Confebask (Argazkia, Confebask)

2025-04-15

La revisión fiscal pactada por el PNV y PSE-EE con Podemos, traslada un mensaje desincentivador. Parece que la empresa no debe ganar dinero. Y se olvida que si la empresa no tiene beneficios, si la empresa no gana dinero, no habrá inversiones para mañana ni empleo para el futuro", ha aseverado la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe en declaraciones a RNE País Vasco.

Por lo tanto- ha insistido, - para generar inversión, empleo y riqueza, las empresas tienen que ganar dinero. Euskadi cuenta con una herramienta, que es el Concierto Económico, que sirve como vehículo para fomentar la competitividad de la empresa en Euskadi, y no se está utilizando para eso. Y, por cierto, esta revisión tampoco se fija en la atracción del talento joven”.   

Para nosotros, es desincentivador y creo que se ha perdido una oportunidad de oro para poder potenciar el crecimiento económico y la competitividad de las empresas de Euskadi”.

 

SMI vasco

Con relación a la propuesta de fijar un Salario Mínimo de convenio, Tamara Yagüe ha recordado que "ya existen salarios mínimos de convenio, por cierto, negociados entre los sindicatos y las sectoriales. En todo caso, estamos dispuestos a hablar de forma tripartita y buscando en la ecuación otra serie de factores que afectan a la competitividad de las empresas, que es donde realmente hay que poner el foco".

 

Aranceles

Ante la nueva política arancelaria del presidente de EEUU, la presidenta de Confebask ha sostenido que “los aranceles están perjudicando en general a todos porque es una guerra comercial que nunca se ha visto. Va a haber un antes y un después, y esto desde luego afecta en la globalidad a toda la economía".

Tamara Yagüe ha asegurado que las medidas anunciadas por el Gobierno vasco van en la línea que había defendido Confebask y lo que ha reclamado es que sean "rápidas, pero flexibles".

-------------------------------

SOBRE CONFEBASK

Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general.

La empresa vasca crea riqueza por un importe cercano al 70% del PIB de Euskadi, da empleo al 70% del total de las personas con trabajo, el 85% con contrato indefinido, y a las que retribuye con los salarios medios más altos del Estado, junto con Madrid.

Además, contribuye a pagar impuestos anualmente por un valor aproximado de 12.000 millones de euros, equivalente al 94 % del gasto social del Gobierno Vasco. La empresa vasca, también contribuye con 7.600 millones a las pensiones y al seguro de desempleo de los trabajadores”.