Basquevolt: “Nuestro mayor reto será reducir el coste de producción del vehículo eléctrico”
El Parque Tecnológico de Álava acoge en estos momentos la sede de una compañía llamada a marcar el paso en los próximos años en el ámbito de las baterías.
El Parque Tecnológico de Álava acoge en estos momentos la sede de una compañía llamada a marcar el paso en los próximos años en el ámbito de las baterías.
Con el objetivo de crecer en energías renovables y ser auto productores, la empresa vizcaína Ebaki ha culminado este 2022 el proyecto para instalar 4.585 módulos fotovoltaicos en su planta de Muxika (Bizkaia), de modo que se ha convertido en la instalación de autoconsumo sobre cubierta para un solo industrial más grande del País Vasco. La compañía de Muxika es líder en el mercado nacional de madera aserrada, el mayor fabricante de Finger Clear (madera empalmada) a nivel europeo.
El Grupo SPRI ha dado a conocer el Proyecto Faktoria. ITP Aero lidera esta iniciativa junto a una veintena de organizaciones vascas, y busca convertir a Euskadi en líder de fabricación de turbinas aeronáuticas para los aviones del futuro. Uno de los objetivos de este proceso de descarbonización es el desarrollo de motores diseñados para funcionar con combustibles 100% sostenibles.
Ya está en funcionamiento la mayor planta de producción de hidrógeno verde de Europa, ubicada en Puertollano, Ciudad Real. Este proyecto, desarrollado por Iberdrola para Fertiberia, genera ya hidrógeno renovable para la producción de amoniaco verde y fertilizantes, mediante un electrolizador de 20 MW que aplicando la técnica de la electrólisis, separa las moléculas de hidrógeno y de oxígeno del agua.