Siemens Gamesa e Iberdrola pondrán en marcha el primer parque eólico de España con el aerogenerador más potente del mundo

18-01-2022

2022-01-18

Siemens Gamesa e Iberdrola han alcanzado un nuevo hito en el desarrollo de la industria eólica en España, con la firma de un acuerdo para instalar las primeras turbinas de la plataforma Siemens Gamesa 5.X, las más potentes en eólica terrestre del mundo actualmente en el mercado. Serán, por lo tanto, los aerogeneradores más potentes de Iberdrola en un parque eólico en España. Una sola turbina de esta plataforma será capaz de suministrar energía verde a unos 5.000 hogares.

Saitec inicia los trámites para construir a diez kilómetros de la costa vasca un parque eólico capaz de producir luz para 60.000 hogares

17-01-2022

La ingeniería vizcaína Saitec, con sede en Leioa (Bizkaia), acaba de iniciar el procedimiento administrativo correspondiente para poner en marcha el que será primer parque eólico marino de toda la costa cantábrica. El proyecto Geroa pretende instalar tres grandes aerogeneradores a unos 10 kilómetros de la costa vizcaina, frente a las playas de Gorliz. Con una altura de 260 metros, generarán potencia suficiente para atender las necesidades de luz de 60.000 hogares.

Una empresa desarrolla una herramienta informática para medir la huella de carbono que dejan las empresas de cualquier sector

16-01-2022

Tras siete meses de desarrollo nació Greemko, un programa que ya está activo en más de 15 países y que allana el camino de las empresas hacia un desarrollo más sostenible. Su cartera de clientes está compuesta por empresas de cualquier tamaño y sector,  entre ellos, Siemens, Google, Axa o Suez. La herramienta creada por esta 'startup' calcula automáticamente el desempeño ambiental de cualquier compañía, incluida su huella de carbono. De esta forma, automatiza ya facilita la toma de decisiones que tienen como objetivo mejorar la política ambiental de las empresas.

Endesa promueve la reparación y reutilización de equipos de centrales eólicas

12-01-2022
Con plantas en Aragón, Galicia y Euskadi, Endesa promueve la economía circular abordando un cambio en la gestión del mantenimiento de las plantas eólicas. Implica un nuevo paradigma que prioriza la reparación de los equipos pequeños averiados como motores, bombas, cilindros hidráulicos o tarjetas electrónicas, y su posterior reutilización, en lugar de su sustitución por equipos nuevos. De esta forma, se alarga la vida útil de los equipos, se reduce el consumo de materias primas asociado al suministro e instalación de un equipo nuevo y se reducen los residuos generados. Se consigue que los equipos defectuosos puedan ser reutilizados con su función original en una segunda vida, evitando su envío a reciclaje y reintroduciéndolos de nuevo en el sistema productivo. 

El Gobierno publica el II Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular

11-01-2022
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha publicado en su web el II Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular como instrumento que identifica las buenas prácticas, recibidas durante 2021, que pueden ser replicables por otros agentes. Se han recibido más de 160 prácticas de economía circular. De entre ellas, se han seleccionado un total de 46 Buenas Prácticas.