Basquevolt: “Nuestro mayor reto será reducir el coste de producción del vehículo eléctrico”

27-09-2022
El Parque Tecnológico de Álava acoge en estos momentos la sede de una compañía llamada a marcar el paso en los próximos años en el ámbito de las baterías. Baterías en estado sólido desarrolladas a partir de tecnología propia que presumiblemente se fabricarán en esta planta de Miñano, una de las 40 gigafactorías que Europa prevé tener en funcionamiento para 2030. Basquevolt nace de la asociación entre compañías como Iberdrola, CIE Automotive, Enagás, EIT y el CIC energiGUNE, apoyados por el Gobierno Vasco. Si todo transcurre según lo previsto, estará operativa en 2027, y en el camino se habrán invertido más de 700 millones de euros que se espera generen más de 800 empleos directos, sostiene Francisco Carranza, Consejero Delegado de la empresa.

El Gobierno rebaja el IVA del gas natural desde el 21% hasta el 5% para todos los consumidores e incluye la cogeneración en el mecanismo ibérico

23-09-2022

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Hacienda y Función Pública, y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha aprobado un Real Decreto-ley con varias medidas de ámbito energético, como la rebaja del IVA desde el 21% hasta el 5% en los suministros del gas natural, pellets, briquetas y leña, con un ahorro para los consumidores de unos 210 millones de euros; la posibilidad de que la cogeneración abandone temporalmente su régimen retributivo regulado.

Proyecto Faktoria, sostenibilidad en el sector aeroespacial con sello vasco

30-06-2022

El Grupo SPRI ha dado a conocer el Proyecto Faktoria. ITP Aero lidera esta iniciativa junto a una veintena de organizaciones vascas, y busca convertir a Euskadi en líder de fabricación de turbinas aeronáuticas para los aviones del futuro. Uno de los objetivos de este proceso de descarbonización es el desarrollo de motores diseñados para funcionar con combustibles 100% sostenibles.

El Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) amplía el Programa de ayudas al autoconsumo, almacenamiento e instalaciones térmicas renovables, y Euskadi está entre las beneficiarias

22-06-2022

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) amplía en 505 millones de euros el Programa de incentivos al autoconsumo, el almacenamiento energético y las instalaciones térmicas con renovables, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El Parlamento Europeo vota en contra de considerar la nuclear como energía verde

15-06-2022
La comisión de Asuntos Económicos y Monetarios y la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo han rechazado este martes la propuesta de la Comisión Europea de incluir el gas y la nuclear en la clasificación de energías verdes. Con 76 votos en contra, 62 votos a favor y 4 abstenciones, los eurodiputados han dado el primer paso para rechazar la propuesta de taxonomía que considera el gas y la nuclear como actividades económicas sostenibles, si bien será el pleno del Parlamento Europeo quien tenga la última palabra en la votación plenaria entre el 4 y el 7 de julio.