El Gobierno Vasco publica las bases reguladoras de las subvenciones para innovación en economía circular

21-10-2022

El Pacto Verde Europeo plantea once ámbitos de actuación, destacando tres con una mayor interrelación con la economía circular «esforzarnos por conseguir una industria más ecológica», «desplegar el pacto por el clima» y «eliminar la contaminación». A su vez, la economía circular se despliega a través de instrumentos o prescriptores específicos como la Iniciativa de Producto Sostenible, la Directiva de Mejores Técnicas Disponibles (IED), la Estrategia de Sostenibilidad de Sustancias Químicas o la Directiva de Residuos con sus consiguientes regulaciones sectoriales.

El Gobierno central aprueba el Plan Más Seguridad Energética para proteger a los consumidores y reducir el consumo de gas

14-10-2022

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Más Seguridad Energética (+SE) para reforzar la protección de los ciudadanos frente a la subida de precios provocada por la guerra en Ucrania, en el marco del compromiso europeo de ahorro energético. La iniciativa también busca reducir el consumo de gas, mejorar la autonomía energética, aumentar la competitividad de la economía y elevar las exportaciones energéticas.

El modelo de economía circular y su impacto en la competitividad de la industria centrarán el Basque Circular Summit 2022

04-10-2022

La sociedad pública Ihobe organizará el Basque Circular Summit 2022 del 23 al 25 de noviembre en el recinto Ficoba de Irún, bajo el lema "Walking the talk” (Poniendo en práctica), un encuentro internacional que reunirá a medio millar de especialistas de toda Europa para analizar las implicaciones de la transición a un modelo económico circular para la industria y debatir sobre las oportunidades de negocio y mejora de la competitividad empresarial que este modelo ofrece a los diferentes sectores industriales.

Confebask colabora en la difusión de las ayudas del EVE para la transición energética de las empresas vascas

28-09-2022
Con la intención de llegar al mayor número posible de empresas, y especialmente a las pymes, Confebask crea en este Canal una sección específica y destacada con las ayudas y convocatorias que el Ente Vasco de la Energía (EVE) va publicando para ayudar a las empresas a culminar con éxito el reto de la transición energética. Aquí podrás encontrar los detalles de todas esas ayudas y convocatorias según se vayan actualizando en la propia web del EVE. Las convocatorias se irán actualizando a medida que se publiquen nuevas y se agoten los plazos de las anteriores. En esta página web iremos publicando las novedades según se difundan desde el EVE.

Basquevolt: “Nuestro mayor reto será reducir el coste de producción del vehículo eléctrico”

27-09-2022
El Parque Tecnológico de Álava acoge en estos momentos la sede de una compañía llamada a marcar el paso en los próximos años en el ámbito de las baterías. Baterías en estado sólido desarrolladas a partir de tecnología propia que presumiblemente se fabricarán en esta planta de Miñano, una de las 40 gigafactorías que Europa prevé tener en funcionamiento para 2030. Basquevolt nace de la asociación entre compañías como Iberdrola, CIE Automotive, Enagás, EIT y el CIC energiGUNE, apoyados por el Gobierno Vasco. Si todo transcurre según lo previsto, estará operativa en 2027, y en el camino se habrán invertido más de 700 millones de euros que se espera generen más de 800 empleos directos, sostiene Francisco Carranza, Consejero Delegado de la empresa.