El Departamento de Industria destina 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

15-04-2025

El Consejo de Gobierno ha aprobado la puesta en marcha de los trámites para la publicación en los próximos días del programa de Descarbonización Industrial por el que las empresas industriales vascas, grandes empresas y PYMEs, podrán acceder este año a 22 millones de euros con el objetivo de fomentar las inversiones en sus instalaciones productivas de modo que generen menos gases de efecto invernadero y la descarbonización en sus procesos productivos.

“El nuevo Listado Vasco de Tecnologías Limpias (LVTL) presenta mejoras significativas en incentivos fiscales, seguridad jurídica, simplificación de trámites a las empresas; y alinea las deducciones con las prioridades en economía circular”

11-04-2025

La responsable de Medioambiente de Confebask, Amaia López Iriondo, imparte una ponencia en el Basque Circular Summit 2025 organizado por Ihobe. No hablamos de una deducción cualquiera, sino de una herramienta concreta que impulsa la inversión en tecnologías que van más allá del simple cumplimiento legal y que contribuyen directamente a los objetivos ambientales de Euskadi”, asegura la responsable de medioambiente de Confebask, Amaia López Iriondo, que esta mañana ha participado co

Ihobe publica su informe de Coyuntura ambiental de Euskadi 2024

10-04-2025

El objetivo de este informe es la recopilación y el análisis de distintos indicadores ambientales que ayuden a conformar una idea sintética y visual de la calidad del medio ambiente en el territorio vasco. El análisis se divide en 9 temáticas ambientales, que se han seleccionado tomando como referencia los vectores ambientales definidos por la Agencia Europea de Medio Ambiente y adaptándolos al contexto socioeconómico de Euskadi.

Las inversiones en tecnologías limpias en Euskadi pueden beneficiarse de una deducción fiscal del 30% en el impuesto de sociedades

27-03-2025

Con la Orden de 26 de noviembre de 2024, el Gobierno Vasco aprobó el nuevo Listado de Tecnologías Limpias sujeto, en Euskadi, a deducciones fiscales del 30% sobre la cuota del impuesto de sociedades.Este Listado, adaptación mejorada del esquema MIA EIA VAMIL de Holanda, es un instrumento único en el sur de Europa, dirigido a acelerar la transición limpia en los ámbitos de la economía circular (eficiencia de materiales y residuos), cero contaminación (aire, agua, ruido), renovables, e hidrógeno verde.<

Las 10 claves para la competitividad de las empresas vascas en un contexto de economía circular

13-03-2025

La neutralidad en carbono el reglamento europeo de diseño ecológico, la gestión de la transparencia ambiental, el rol de las grandes empresas en la transformación sostenible, el greenwashing, el precio del carbono como riesgo de transición, la mejora tecnológica y de innovación, especialmente en sectores considerados como altos consumidores de energía y material, el impulso de una economía circular resiliente ante la escasez de materias primas críticas, la ampliación de la responsabilidad del productor y el fomento de materias primas secundarias y la divulgación relacionada con la taxonomía