Eduardo Aréchaga: ‘Con la firma en la mesa de Diálogo Social ponemos en valor la cultura del acuerdo en sí con otros agentes sociales y el ámbito vasco de negociación colectiva’

27-07-2016
En entrevista concedida al Boulevard de Radio Euskadi, el director general de Confebask Eduardo Aréchaga, ha valorado positivamente la reciente firma con CCOO Euskadi UGT  Euskadi y el Gobierno Vasco del acuerdo sobre Negociación Colectiva en Euskadi por dos motivos: primero, porque pone en valor ‘la importancia misma del acuerdo’  con los agentes sociales que buscan el diálogo y quieren aportar soluciones. Y segundo, porque ofrece la posibilidad de preservar el ámbito vasco de negociación colectiva, ‘algo a lo que, los que en teoría se presentan como  defensores de ese marco propio, resulta que ahora se oponen’. A partir de ahí, añade Aréchaga, ‘se abre un abanico de posibilidades apostando primero por convenios de eficacia general, pero que si no es posible firmar  puedan al menos  suscribirse de eficacia limitada’. 

Acuerdo de Confebask, CCOO Euskadi, UGT Euskadi y Gobierno Vasco en materia de negociación colectiva y Diálogo Social en Euskadi

22-07-2016
La Mesa de Diálogo Social, integrada por representantes del Gobierno Vasco, Confebask, CCOO de Euskadi y UGT de Euskadi, en sesión celebrada hoy viernes ha llegado a dos acuerdos. El primero tiene que ver con la necesidad de dotar a la Mesa de Diálogo Social de una estructura institucional estable, que garantice la participación de los agentes sociales en las áreas de gobierno que afectan al ámbito socio - laboral.  Y el segundo es el relativo a la negociación colectiva, que incluye tres compromisos: la protección del ámbito vasco de negociación, la búsqueda permanente de acuerdos y la difusión de los convenios de eficacia limitada.

El Lehendakari Iñigo Urkullu recibe en Lakua al Comité Ejecutivo de Confebask

22-07-2016
El lehendakari Iñigo Urkullu ha recibido esta mañana en la sede del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz al Comité Ejecutivo  de Confebask encabezado por su presidente Roberto Larrañaga, el director general Eduardo Aréchaga,  los  presidentes de sus asociaciones miembro  CEBEK y SEA, Iñaki Garcinuño y Pascal Gómez respectivamente; así como el vicepresidente de ADEGI Koldo Arandia. Por parte del gobierno vasco, además del Lehendakari, han estado presentes la Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura Cristina Uriarte, la de Desarrollo Económico y Competitividad Arantxa Tapia y el Consejero de Empleo y Políticas Sociales Ángel Toña.

Confebask mantiene para este año la previsión de crecimiento del 2’6% y una tasa de paro en torno al 13%

20-07-2016
Durante la celebración del Consejo General de Confebask, su presidente Roberto Larrañaga ha anunciado que ‘mantenemos para este año la previsión de incremento de empleo y actividad en torno al 2’6% con 18.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social y una tasa de para cercana al 13%’. En su discurso, Larrañaga adelanta que para finales de año la economía vasca podría recuperar por fin el nivel de riqueza que se generaba antes de la crisis, aunque no el número de empresas ni de empleo. ‘Hoy todavía hay en Euskadi 5.000 empresas y 70.000 empleos menos en 2008: queda mucho camino por recorrer’.

Confebask condena el atentado de Niza y se suma a los actos de repulsa convocados

15-07-2016
Confebask y sus asociaciones miembro ADEGI, CEBEK y SEA manifiestan su más absoluta repulsa y condena por el nuevo ejemplo de barbarie terrorista que, otra vez, ha vuelto a sacudir a Francia. Confebask muestra su solidaridad con las familias de las víctimas del brutal ataque así como con toda la sociedad francesa en general, que en los últimos meses está siendo objeto de actos de gran violencia terrorista.