Confebask ofrece a jóvenes universitarios vascos la oportunidad de realizar prácticas en empresas de Austria y del Reino Unido.

Confebask abre un nuevo período de solicitud de becas para jóvenes estudiantes y/o recién titulados en la UPV/EHU y la Universidad de Deusto que quieran desarrollar un  período de prácticas en empresas del extranjero. Se trata de una nueva convocatoria de las becas europeas Erasmus +, que cuentan  con la cofinanciación de la Diputación Foral de Bizkaia. Para este año, las empresas solicitan perfiles universitarios muy diversos, desde Arquitectura hasta Ingenierías, pasando por Finanzas o Administración de Empresas entre otras.

Roberto Larrañaga: ‘Es verdad que los números están saliendo bien a nivel macroeconómico, pero hay sectores que todavía lo están pasando mal’

01-11-2016
En declaraciones a RNE País Vasco, Roberto Larrañaga ha asegurado que ‘estamos saliendo de la crisis, creando empleo y esperamos que así siga, pero siempre estamos sujetos a incertidumbres que no dependen de nosotros’. En ese sentido, Larrañaga añade que ‘hay sectores que están empujando, caso de la aeronáutica, la automoción, o incluso algo la Máquina Herramienta; pero hay otros que todavía lo están pasando mal, por lo que debemos ser muy cautelosos’. A pesar de todo y a nivel general, el presidente de Confebask añade que ‘seguimos manteniendo para este año la previsión de crecimiento del 2,6% y creo que vamos a superar la cifra de incremento de ocupados. Hablamos de 18.000 nuevos empleos y ya llevamos 15.000 al finalizar el tercer trimestre, con lo cual puede que incluso incrementemos esa cifra. 2017 también puede ser un buen año en consonancia con éste’.

Roberto Larrañaga: ‘La pretensión de compatibilizar pensión y trabajo podría frenar la contratación de los jóvenes’

24-10-2016
En entrevista concedida a Radio Euskadi, el presidente de Confebask asegura que, a expensas de conocer los detalles concretos de la propuesta, el planteamiento de que un jubilado pueda seguir trabajando cobrando el 100% de la pensión tiene el riesgo de ‘frenar la contratación de los jóvenes. Todo lo que sea algo consensuado entre empresa y trabajador siempre es bueno - añade -, pero este asunto tiene muchos matices que conviene detallar antes de decantarse por una u otra opción’. Roberto Larrañaga también se ha referido a la reciente resolución europea sobre la equiparación de indemnizaciones, y reconoce que ‘ha generado una gran incertidumbre’.

Asier Aloria, de Confebask: ‘En Euskadi ya estamos mirando hacia la formación universitaria dual’

23-10-2016
Confebask participó el pasado viernes en una jornada sobre FP dual en Oviedo tras ser invitada por la patronal asturiana FADE para dar a conocer a sus empresarios e instituciones cómo funciona el modelo vasco de FP y cuál es el motivo de su exitosa implantación y difusión. Asier Aloria, director de Formación de Confebask, hizo especial hincapié en los muchos años de estrecha colaboración entre gobierno vasco, centros educativos y empresas como una de las claves de su aceptación, lo que además ha permitido crear un modelo vasco de Formación Profesional que hoy es considerado un ‘referente’ incluso por la propia Comisión Europea.

“Qué quieren y qué esperan las empresas vascas de los jóvenes”

En este artículo, Jon Bilbao, director del Departamento Jurídico Laboral de Confebask, comenta su intervención en la Feria de Empleo DEMA que se celebró en Portugalete el pasado 20 y 21 de octubre. En dicha intervención, se comentaron, entre otros asuntos, los datos que se desprenden de la encuesta que sobre necesidades de contratación en 2016 hizo Confebask hace unos meses a unas 1000 empresas vascas. Según los resultados de dicha encuesta en 2016 aparecerían más de 25.000 oportunidades de empleo; y 3 de cada 4 de las mismas serían para cualificaciones altas o medias. Además, cinco de los ciclos de FP acapararían el 70% de los puestos.