Tal y como destaca Empresa XXI, el grupo Ibaizabal aborda en la actualidad el proyecto con mayor presupuesto subvencionado por el Perte naval. El Ministerio de Industria, en su resolución definitiva, ha aprobado para el astillero 'Refit & Repair Valencia', filial al 100% de Ibaizabal, un presupuesto subvencionable de 26'9 millones de euros y una subvención de 9'4 millones. La dimensión del plan queda perfectamente reflejada si se tiene en cuenta que el Perte ha aprobado una inversión total de 158,5 millones, con una subvención de 81,1 millones para 176 proyectos con participación de 107 empresas.
Noticias Empresariales

Grupo Ibaizabal presenta el proyecto más ambicioso del 'Perte' naval

El proyecto P3 Zigoitia se convertirá en la segunda mayor instalación logística de Euskadi

Los trabajos de construcción de la nueva planta de logística que P3, grupo inversor, gestor y promotor a largo plazo de inmuebles europeos, va a construcción en Zigoitia (Araba), darán comienzo durante la segunda mitad de 2024, estando previsto que finalicen un año después, en el segundo trimestre de 2025. Iniciadas ya las obras de urbanización, P3 va a comenzar con los trabajos de construcción de la nueva plataforma logística modulable que dispondrá de 43.027 metros cuadrados. Tal y como puede leerse en Estrategia Empresarial, para Javier Mérida, director general de P3 en España, las nuevas instalaciones abren grandes expectativas a la compañía y considera que “P3 Zigoitia se convertirá en la segunda mayor instalación de toda la comunidad y se perfila como un centro de distribución regional, nacional y del Sur de Europa".
Faes Farma duplicará su producción farmacéutica con la nueva planta de Derio

El grupo Faes Farma cerró el 2023 con “récord de beneficios” en un año “no exento de retos”. Así lo confirmó el presidente de la compañía, Mariano Ucar, quien ocupará la presidencia no ejecutiva de cara al futuro, durante la Junta General de Accionistas llevada a cabo en Bilbao. La cita sirvió para aprobar el nombramiento de Eduardo Recoder de la Cuadra como CEO de la firma, una incorporación que no se hará efectiva hasta el próximo 1 de septiembre, supuso además dar luz verde a unos resultados que, por novena ocasión consecutiva, alcanzaron un “récord histórico con un beneficio neto que superó por primera vez los 90 millones de euros”. Faes Farma ultima la puesta en marcha de la nueva planta de producción en Derio, la mayor inversión del grupo con casi 200 millones de euros, lo que le permitirá duplicar su capacidad industrial.
Arteche reduce en términos absolutos un 27% las emisiones de sus operaciones respecto al año 2022 y un 39% respecto al año 2021

La compañía vizcaína Arteche mantiene su compromiso de reducir la huella de carbono un 50% para el año 2030. Para ello, une Innovación y Sostenibilidad en el desarrollo de nuevas soluciones, logrando que minimicen su impacto ambiental sin comprometer su rendimiento ni calidad. En ese sentido, la firma vizcaína anuncia que ha rediseñado su transformador de tensión para servicios auxiliares UTP-145 de 100 kVA’s, en el que reduce un 28% su huella de carbono. Según ha precisado, con este nuevo producto, que estará a disposición de los clientes de Arteche en 2025, se ha conseguido mejorar la eficiencia energética en un 28,16%, reducir su peso un 20% y disminuir su impacto medioambiental un 28%. Por último, Arteche ha indicado que en 2023 la compañía ha reducido en términos absolutos un 27% las emisiones de sus operaciones respecto al año 2022 y un 39% respecto al año 2021. Ver más en Arteche.
CAF y Talgo se enfrentan a Alstom en el mayor pedido de trenes de Marruecos

Según publica el diario Expansión, las compañías vascas Talgo y de CAF han confirmado su participación en este proyecto, donde se van a enfrentar por separado a otras grandes corporaciones internacionales. El mayor rival de los españoles es la francesa Alstom, no solo por ser el líder del material rodante de Europa, sino por la gran influencia sobre un país que, pese a la proximidad con España, tiene profundas relaciones con Francia. Los otros dos rivales de Talgo y de CAF serán las asiáticos Hyundai Rotem y CRRC. La corporación coreana y la estatal china han intensificado en los últimos meses las relaciones diplomáticas con Marruecos comprometiendo inversiones industriales como plantas de producción vinculadas a este contrato que, además de la entrega de los trenes, lleva aparejado un servicio de mantenimiento de 20 años. También ha acudido a la puja el grupo británico TDI. Tras las últimas adjudicaciones de trenes en España y en Portugal, Marruecos figura entre los mercados estrella del ferrocarril, en un momento en el que el país tiene comprometidos varios miles de millones de euros en modernización de infraestructuras de cara al Mundial de Fútbol de 2030.
Modig e Ibarmia firman un acuerdo de colaboración para reforzar su posición en el mercado

MODIG, fabricante líder de soluciones de mecanizado para aplicaciones de alta productividad y automatización e IBARMIA, fabricante líder de centros de mecanizado personalizados y flexibles, han anunciado la firma de una alianza estratégica. Para apoyar la alianza, MODIG tomará una participación minoritaria relevante en el capital de IBARMIA. Este acuerdo busca reforzar la presencia geográfica y sectorial de ambas empresas, fomentando nuevas oportunidades de crecimiento y sinergias para ambas. MODIG e IBARMIA analizarán también sinergias en fabricación. "MODIG e IBARMIA comparten la pasión por la innovación y la excelencia en la fabricación. Estamos encantados de combinar nuestros puntos fuertes y nuestra experiencia para ofrecer un valor aún mayor a nuestros clientes", ha declarado David Modig, Presidente y CEO de MODIG. Ver más en Ibarmia.
Gogoa Mobility Robots crea el primer exoesqueleto inteligente de asistencia personal para la movilidad

La ingeniería biomédica vizcaína Gogoa Mobility Robots ha lanzado recientemente al mercado ‘Belk+’, un nuevo dispositivo robótico que reacciona y asiste a la intención de movimiento del usuario. La firma vasca, dedicada a la investigación, diseño y desarrollo de exoesqueletos ligeros de alta tecnología, ha ampliado con el nuevo dispositivo su serie de exoesqueletos inteligentes dirigidos a los sectores médico (neurorehabilitación), sociosanitario, industrial, deportivo o militar. El nuevo producto, el primero de sus características desarrollado en Europa, se ha diseñado para proporcionar un nuevo nivel de independencia para personas con movilidad reducida, independientemente de su edad. “El dispositivo se adapta a la marcha del usuario, permitiendo una experiencia de caminata cómoda y totalmente natural”, destaca Galder Arego, jefe de marketing y estrategia de marca de Gogoa Mobility Robots, en declaraciones al boletín digital de SPRI.
CAF Solaris suministrará 88 autobuses eléctricos más en Suecia

Nobina, uno de los más importantes operadores de transporte en Suecia, ha adjudicado al Grupo CAF el suministro de un total de 88 autobuses eléctricos Solaris, urbanos e interurbanos. En esta ocasión, el operador ha decidido adquirir 55 unidades del modelo Urbino 15 LE para la región de Escania, 15 unidades similares para la región de Värmland, y por último 18 unidades del modelo articulado Urbino 18 que darán servicio en la localidad sueca de Malmö. La entrega de las unidades está prevista entre los años 2024 y 2025. El volumen del acuerdo supera los 50 millones de euros. Se trata de un nuevo pedido de autobuses eléctricos Solaris para Suecia en un corto período de tiempo, tras varios contratos obtenidos el año pasado, entre los que destacaba el suministro de 55 autobuses eléctricos Urbino 15 LE para este mismo operador destinados a operar en Estocolmo, y los 23 autobuses también eléctricos para la ciudad de Kristianstad. Todo ello, refuerza la posición de Solaris como actor clave en el suministro de soluciones respetuosas con el medio ambiente para el transporte urbano del país. Ver más en CAF.
Dive Medical y NX Technologies, protagonistas de los Premios Toribio Echevarria 2024

Dos startups con proyectos en los sectores de Bio/Salud y Movilidad se han alzado con los dos reconocimientos más destacados en la 34 edición de los Premios Toribio Echevarria-Premios Euskadi al Emprendimiento Innovador. Los galardones se han entregado en Eibar, en un acto que ha reunido a representantes del ámbito emprendedor, empresarial, científico, educativo e institucional de Euskadi. Dive Medical, en la categoría de ‘Startups y Proyectos Empresariales’ y NX Technologies, en la de ‘Empresa Innovadora’, han sido elegidas ganadoras por el planteamiento innovador de su propuesta y su potencial de aportar un valor diferencia al mercado. En el caso de NX Technologies, la firma ha recibido también el ‘Premio Apoyo a la Internacionalización’ Por su parte, Sealteknik, Manex 4.0 – HRE Automation y ALFA MIMtech han tenido también un protagonismo propio en la entrega de estos galardones al recibir los premios extraordinarios «Empresa Eibarresa» y «Especialización Estratégica» otorgados por el Ayuntamiento de Eibar y el Reconocimiento “Iñaki Goenaga”. Las cinco firmas se suman, a partir de hoy, a la lista de empresas premiadas en los 34 años de vida de estos galardones, que se han consolidado como una referencia en el ámbito emprendedor del País Vasco. Al margen del importe económico que reciben los proyectos premiados, sus responsables han querido destacar el impulso que supone para su desarrollo empresarial y la motivación para seguir haciendo crecer sus ideas. Ver más aquí.
Madit invierte para su traslado a una nueva fábrica y competir con empresas europeas

La empresa Madit, experta en fabricación aditiva de piezas metálicas para la industria con sede en Zamudio (Bizkaia), ejevuta un plan inversor de tres millones de euros para su traslado a una nueva fábrica y para el acopio de maquinaria para competir con empresas europeas en alta producción seriada. En declaraciones al quincenal Empresa XXI, su director general, Javier Díaz, explica que la facturación de la compañía ha crecido exponencialmente desde su fundación en 2020. En los próximos tres años pretenden triplicar esa facturación, duplicar la plantilla y elevar el volumen de exportaciones, que rozan en la actualidad el 20 por ciento.