Nuevos consensos y Negociación Colectiva


- Para superar el modelo tradicional.
- Por la obsolescencia de muchos convenios:
- Con textos de 15-20-30 años.
- Prolijos
- Actualizando la Negociación Colectiva:
- Contenidos
- Alcance
- Herramientas.
- Buscando un equilibrio entre:
- La necesidad de contar con normas sectoriales de referencia.
- La necesidad de abrir espacios de adaptación a las empresas concretas del sector.
- Coexistencia de todas las figuras convencionales.
- Orientaciones generales de carácter sectorial y/o multisectorial.
- Convenios sectoriales provinciales de carácter referencial.
- Regulación de contenidos concretos a nivel de cada empresa.
- A través de:
- Recomendaciones.
- Convenios de sector o de empresa.
- Acuerdos y pactos.
- Defensa de acuerdos de estructura.
- Nos preocupa la irrupción de convenios sectoriales de ámbito superior al provincial, especialmente los estatales.
- Voluntad de salvaguardar nuestro propio ámbito sectorial
- Implantación gradual y adaptada.
- La implementación de estos principios, se debe regir por la gradualidad y la adaptación a cada circunstancia territorial y/o sectorial.
- Cada TT.HH. y hasta cada sector se encuentra con realidades sindicales y situaciones diferentes.