- Entrevista para Segurmania con Montse Cartañà, Técnico de Sistemas de Gestión/Seguridad –EAA en Bellota Herramientas. Ver aquí

2025-09-04
Segurmania, la iniciativa impulsada por Confebask y sus organizaciones territoriales Adegi, Cebek y SEA con el respaldo del Gobierno Vasco y Osalan, continúa recogiendo experiencias de referencia en Euskadi para impulsar la cultura preventiva.
En esta ocasión, entrevista a Montse Cartañà, Técnico de Sistemas de Gestión/Seguridad –EAA en Bellota Herramientas. La compañía vasca ha obtenido el Premio Mutualia 2025 de Innovación en Prevención de Riesgos Laborales, por su proyecto DOJO.
“Dojo es una palabra en japonés que significa lugar de entrenamiento y lo que tenemos es esto, un espacio donde por ahora hay 11 estaciones. En cada una se trabaja un aspecto de la seguridad laboral que se cree importante reforzar dentro de Bellota. Los planes de acogida se realizan en este espacio porque nos permite enseñar desde el primer día qué riesgos son a los que van a estar expuestos los trabajadores en su día a día”.
Bellota Herramientas da mucha importancia a un entorno laboral en el que el personal se sienta implicado con la seguridad. “ Desde el departamento de prevención intentamos crear una lluvia fina constante de medidas que aparezcan constantemente en el día a día de los trabajadores y estos vayan asumiéndolo como lo “habitual” en el trabajo, hasta el punto de que cada trabajador se convierte en “protagonista” aportando condiciones inseguras o ideas de mejora. Además, estamos trabajando con FABRIKA en un proyecto donde estamos implicados unos 80 trabajadores para impulso de este cambio cultural”.
A juicio de Montse Cartañà, “la acción más económica y efectiva para obtener resultados es la comunicación. Si se hace una gran inversión y no se informa del objetivo, del uso adecuado, de las buenas praxis… en poco tiempo se deteriorará y se habrá perdido una gran oportunidad para impulsar la motivación y la consciencia de unos comportamientos seguros”.
Más allá de esta entrevista, el último número de Segurmania incluye otras secciones como una guía dedicada a los cascos de protección o un capítulo sobre la Medición y evaluación de la atmósfera interior en espacios confinados.
--------------------------------
SOBRE CONFEBASK
Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general.
La empresa vasca crea riqueza por un importe cercano al 70% del PIB de Euskadi, da empleo al 70% del total de las personas con trabajo, el 85% con contrato indefinido, y a las que retribuye con los salarios medios más altos del Estado, junto con Madrid.
Además, contribuye a pagar impuestos anualmente por un valor aproximado de 12.000 millones de euros, equivalente al 94 % del gasto social del Gobierno Vasco. La empresa vasca, también contribuye con 7.600 millones a las pensiones y al seguro de desempleo de los trabajadores”.