El Departamento de Industria destina 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

23-04-2025

El Consejo de Gobierno ha aprobado la puesta en marcha de los trámites para la publicación en los próximos días del programa de Descarbonización Industrial por el que las empresas industriales vascas, grandes empresas y PYMEs, podrán acceder este año a 22 millones de euros con el objetivo de fomentar las inversiones en sus instalaciones productivas de modo que generen menos gases de efecto invernadero y la descarbonización en sus procesos productivos.

Las inversiones en tecnologías limpias en Euskadi pueden beneficiarse de una deducción fiscal del 30% en el impuesto de sociedades

27-03-2025

Con la Orden de 26 de noviembre de 2024, el Gobierno Vasco aprobó el nuevo Listado de Tecnologías Limpias sujeto, en Euskadi, a deducciones fiscales del 30% sobre la cuota del impuesto de sociedades.Este Listado, adaptación mejorada del esquema MIA EIA VAMIL de Holanda, es un instrumento único en el sur de Europa, dirigido a acelerar la transición limpia en los ámbitos de la economía circular (eficiencia de materiales y residuos), cero contaminación (aire, agua, ruido), renovables, e hidrógeno verde.<

Abierto el plazo de presolicitud para reducir la huella de carbono de tu industria

27-02-2025

Todas las empresas industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios conexos sin importar su tamaño pueden solicitar esta ayuda de hasta 1.500.000€ por entidad beneficiaria, siempre que las inversiones se realicen en Euskadi. Euskadi asume el compromiso de avanzar hacia una economía baja en carbono como oportunidad para la creación de empleo y el desarrollo industrial y tecnológico. Nos comprometemos a ser un país neutro en la emisión de gases de efecto invernadero en el 2050.

Deducción fiscal del 30% para energías limpias

27-02-2025

El Listado Vasco de Tecnologías Limpias, impulsado por Ihobe, EVE y SPRI, es un instrumento fiscal para que la industria vasca aplique tecnologías limpias en sus procesos de producción y sea más eficiente energéticamente. Este listado implica beneficios fiscales a la hora de implantar los equipos incluidos en el mismo. La adquisición de estos equipos conlleva una deducción fiscal del 30% del coste de inversión del equipo sobre la cuota del Impuesto de Sociedades.

Ayudas europeas para la aceleración del desarrollo y despliegue de la cadena de valor europea de las tecnologías limpias

24-01-2025

La Comisión Europea apoya la aceleración del desarrollo y despliegue de la cadena de valor europea de las tecnologías limpias, seguras y sostenibles del hidrógeno, reforzando su competitividad y apoyando especialmente a pymes y acelerando la entrada en el mercado de soluciones limpias competitivas e innovadoras.