El Tribunal Supremo desestima la demanda de LAB contra Confebask por no entrar a negociar el convenio de las empleadas de hogar

19-05-2025
El Tribunal Supremo absuelve a Confebask de la demanda que LAB interpuso contra ella por entender que su negativa a negociar un convenio de empleadas de hogar violaba el derecho sindical a la negociación colectiva. La demanda ya fue rechazada en una primera instancia por el TSJPV, que adujo que el derecho a la negociación colectiva de ese sector no está regulado y en consecuencia no puede amparar la pretensión de LAB, suplantando al legislador. LAB decidió apelar al Tribunal Supremo y, ahora, en una sentencia recién publicada, el alto tribunal insiste en absolver a Confebask al considerar que LAB no ha acreditado su legitimación para negociar ese convenio y que, por lo tanto, no se le puede haber violentado ningún derecho.

Abril registra en Euskadi casi 370 empresas menos que el año pasado

12-05-2025
El número de empresas vascas inscritas en la Seguridad Social se situó en abril en 57.441. Son 112 más que en marzo, (con un crecimiento en línea con el habitual para un mes de abril), pero 368 menos que en el mismo mes del año pasado (-0’6%). Asimismo, el tejido empresarial vasca sigue sin recuperar el número prepandemia: respecto a febrero de 2020 todavía se contabilizan casi 1.500 menos (1.452), esto es, un -2,5%, habiéndose recuperado el 31% de las empresas perdidas en la pandemia. Por sectores, y en relación a las que había en abril del año pasado, el número de empresas censadas en Euskadi cayó en Industria y Servicios, y aumentó en Construcción. Respecto a la época de prepandemia, el sector industrial es el más afectado, al contabilizar hoy 452 empresas menos que entonces, esto es, un -6’8%.

“La reducción de jornada es algo que llevamos pactando desde hace más de veinte años, no necesitamos imposiciones de parte”

09-05-2025
“La imposición de parte nunca es una opción. Últimamente, estamos asistiendo a una intromisión inadmisible en asuntos como la reducción de jornada que llevan pactándose desde hace décadas con los sindicatos de ‘motu propio’, sin necesidad de que nadie nos imponga nada. Y quien habla de reducción de jornada, habla de muchas otras cosas”. De esta forma se refería la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, a la reciente aprobación en el Consejo de ministros de la reducción de la jornada laboral a 37’5h, a pesar de no contar con la aprobación de las empresas.

Una delegación del Parlamento vasco visita Irisbond de la mano de Confebask y Adegi

06-05-2025
Con sede en Donostia, la vasca Irisbond ha desarrollado un sistema de control del ordenador mediante la mirada, fiable, intuitivo, sencillo de usar, preciso y competitivo. El usuario al que inicialmente va dirigido -personas con limitaciones motoras y de comunicación- necesita un sistema que le asegure precisión y robustez que, de manera intuitiva y sencilla, le permita mover el ratón del ordenador con el movimiento de los ojos: “Miradas que hablan”. Su tecnología garantiza así su derecho fundamental a la comunicación mediante la mirada. Y se puede integrar en muchos otros entornos para conseguir soluciones únicas en sectores como la industria o la neurociencia.

"De momento, la situación se está capeando bien, aunque se detecta cierta debilidad en la industria"

06-05-2025
"El balance sigue siendo positivo a nivel global y la economía vasca mantiene la tendencia de los últimos años de progresiva reducción del número de parados y de aumento del empleo". Ésa es la principal conclusión que ha transmitido a distintos medios de comunicación el responsable de Economía de Confebask, Pablo Martín, tras analizar los datos de paro y ocupación publicados por Lanbide correspondientes al mes de abril. En todo caso, Pablo Martín advierte de que la incertidumbre por las políticas arancelarias de Trump hace muy difícil sacar conclusiones rotundas. “El desempleo se ha reducido en el País Vasco en casi 3.000 personas respecto a abril del pasado año, si bien hay un aumento del número de parados en la industria, que ya está mostrando cierta debilidad".