“El nuevo Listado Vasco de Tecnologías Limpias (LVTL) presenta mejoras significativas en incentivos fiscales, seguridad jurídica, simplificación de trámites a las empresas; y alinea las deducciones con las prioridades en economía circular”

04-04-2025
El LVTL es, en esencia, un incentivo fiscal, gestionado por el Gobierno Vasco y las Haciendas Forales, que permite a las empresas deducirse un 30% de la inversión en equipos incluidos en el listado, sobre la cuota del Impuesto de Sociedades. “No hablamos de una deducción cualquiera, sino de una herramienta concreta que impulsa la inversión en tecnologías que van más allá del simple cumplimiento legal y que contribuyen directamente a los objetivos ambientales de Euskadi”, asegura la responsable de medioambiente de Confebask, Amaia López Iriondo, que esta mañana ha participado con una ponencia en la última jornada del Basque Circular Summit organizado por Ihobe.

“La guerra comercial abierta por EE.UU nos perjudica a todos, y tendrá costes directos e indirectos al afectar de lleno a países importantes para nosotros como Alemania”

03-04-2025
“La guerra comercial puesta en marcha por el presidente norteamericano no tendrá ganadores, nos perjudica a todos. De confirmarse lo anunciado, afectará a nuestro crecimiento en un doble vertiente: primero, porque EE.UU es nuestro cuarto cliente exterior, al que vendimos el año pasado productos y servicios por valor de 2.000 millones”. “Y segundo, porque se ven afectados de lleno países muy importantes para nuestras empresas, como Alemania, cuyo frenazo en la actividad al ser un gran exportador a Estados Unidos, ralentizará pedidos a nuestra industria. Además, Europa podría inundarse de bienes que antes entraban con facilidad en Estados Unidos, y que a partir de ahora podrían tratar de dirigirse hacia la UE”. Es una de las principales conclusiones del responsable de Economía de Confebask, Pablo Martín, a preguntas de diferentes medios de comunicación.

“La nueva FP dual es estratégica para la modernización y la competitividad de nuestras empresas”

03-04-2025
“Desde Confebask consideramos que la nueva Fp dual es una gran oportunidad para fortalecer la conexión entre el mundo educativo y el productivo, papel en el que llevamos 30 años haciendo de bisagra, asegurando que la capacitación de los futuros profesionales responda a las necesidades reales del tejido empresarial. En definitiva, la nueva FP Dual no solo es una herramienta clave para mejorar la empleabilidad de nuestros jóvenes, sino también un factor estratégico para la modernización y competitividad de nuestras empresas”. De esta manera resumía sus impresiones el director de Formación, Talento y Empleo de Confebask, Asier Aloria, durante una mesa redonda que bajo el título “La nueva Formación Profesional Dual y su impacto en la competitividad empresarial y el desarrollo del talento” ha organizado el Centro Peñascal de FP.

Confebask, en la inauguración del Basque Circular Summit 2025 organizado por Ihobe, el mayor congreso sobre economía circular del sur de Europa

02-04-2025
La presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, ha acompañado al Lehendakari Imanol Pradales en la inauguración esta mañana del Basque Circular Summit 2025, el mayor congreso sobre economía circular del sur de Europa organizado por Ihobe, la sociedad pública de gestión ambiental dependiente del Gobierno Vasco. Confebask y sus organizaciones territoriales, Adegi, Cebek y SEA Empresas Alavesas participan en este congreso con un ‘stand’ propio, en donde dan a conocer qué iniciativas de interés se están llevando a cabo en esta materia. Compartir espacio también servirá para impulsar una visión compartida de sostenibilidad y colaboración empresarial en Euskadi, así como para poner en valor la intensa colaboración público privada que se mantiene con Ihobe.

“La economía vasca cuenta con suficiente dinamismo como para que se mantengan durante este año la reducción del paro y la creación de empleo”

02-04-2025
En declaraciones a diferentes medios de comunicación, el responsable de Economía de Confebask, Pablo Martín, ha asegurado que “los datos evidencian que la economía vasca cuenta con suficiente dinamismo como para que la reducción del desempleo y la creación de empleo se mantengan. La evolución del mercado laboral en Euskadi en el mes de marzo ha sido positiva, en general, con un ligero descenso del paro que se ha dado en todos los sectores, salvo en la industria, donde ha repuntado ligeramente, un 0,46%. En este sentido, el responsable de Economía de Confebask considera "lógica la situación del sector industrial, que muestra un menor dinamismo por el contexto geopolítico y económico actual".