“Estamos ante la cifra de paro más baja desde 2009 y los mayores datos de ocupación desde 2008”

04-06-2019
En declaraciones a Europa Press, el responsable de Economía de Confebask, Pablo Martín, ha destacado que la caída del desempleo se ha registrado en todos los sectores de actividad, lo que hace que "estemos ante la cifra de paro más baja desde 2009". Asimismo ha añadido que estas buenas cifras, con 1.800 desempleados menos en las listas de Lanbide, "han venido acompañados de un aumento de los datos de afiliación a la Seguridad Social, también con el dato más alto desde 2008, con 17.178 afiliados más que en abril y un incremento en todos los sectores, lo que también es muy positivo".

“El trato cercano y accesible es básico para convencer de que prevenir es invertir”

03-06-2019
En el nuevo boletín de Segurmania recién publicado, Amaia Larrea, Coordinadora de Seguridad y Salud Laboral del Grupo Uvesco, nos cuenta las actuaciones y compromisos de Grupo Uvesco con la prevención y la seguridad en el trabajo. En ese sentido, destaca que “en nuestra empresa estamos desarrollando estrategias y programas para fomentar la cultura preventiva, en busca de la excelencia, para convertirnos en una empresa cada vez más saludable, donde la seguridad y la salud sea un valor principal de nuestro negocio”. Amaia Larrea reconoce que “la dispersión geográfica y el gran número de centros de trabajo hacen que sea un reto más complejo, pero no por ello imposible".

Confebask, Cebek y Sea, con Adegi en la celebración de su “Día de la empresa” en Gipuzkoa

29-05-2019
Más de 600 invitados han acudido a una nueva edición del ‘Dia de la Empresa” organizado por Adegi, a la que también han asistido los principales cargos institucionales de Gipuzkoa y varios consejeros del Gobierno Vasco. El acto ha sido clausurado por el presidente de Adegi, Eduardo Junkera y el lehendakari Iñigo Urkullu. En su discurso ambos han destacado que “la estabilidad en el empleo ha superado la de 2008”; y además el presidente de Adegi, Eduardo Junkera, ha recordado que “la empresa es el verdadero motor del desarrollo y del progreso: nueve de cada diez personas que trabajan en Gipuzkoa lo hacen en una empresa privada; a veces se olvida”.

“Jóvenes y empresas valoran muy positivamente la experiencia adquirida gracias a las becas Erasmus+ que gestionamos desde Confebask”

27-05-2019
Confebask ha puesto en marcha una nueva convocatoria de becas para estudiantes y/o recién titulados universitarios de UPV-EHU, Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea. Con ese motivo, en una entrevista concedida esta mañana a Onda Vasca, la responsable de programas de movilidad internacional de Confebask, Arantza Vigiola, ha recordado que “somos la única organización empresarial o consorcio en todo el estado que gestiona prácticas en empresas europeas para el colectivo Universitario y para el de Formación Profesional. De hecho, llevamos casi 30 años haciéndolo, y en todo ese tiempo, se han beneficiado de nuestra gestión de becas cerca de 4.000 jóvenes vascos. Su opinión para nosotros es muy importante, y lo cierto es que valoran esas becas de forma muy positiva, lo mismo que las empresas”.

Confebask reúne a las industrias vascas para analizar la conexión Universidad-Empresa

24-05-2019
Un amplio número de firmas vascas se ha dado cita esta mañana en el Grupo de Trabajo de Industria y Formación de Confebask para analizar cómo llevar a buen término la aplicación del eje Universidad/Empresa previsto en el Plan del Gobierno vasco sobre nuestro sistema universitario. Ante las empresas del grupo de trabajo, el viceconsejero de Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, Adolfo Morais, ha explicado que pretende reforzar la relación entre las universidades vascas y el tejido productivo. También ha asistido la directora de de Política y Coordinación Universitaria del Gobierno Vasco, Miren Artaraz, así como Amaia Esquisabel, directora de Investigación.