Noticias

“Más allá del precio del dinero, el principal condicionante de la inversión es la certidumbre de rentabilidad”

09-06-2024
En declaraciones al diario El Correo y Radio Euskadi (EiTB), el responsable de Economía de Confebask, Pablo Martín, no duda en señalar que el anuncio del BCE de esta semana sobre la rebaja de los tipos de interés en un cuarto de punto hasta el 4’25%, “es una buena noticia”. “En primer lugar – explica- porque indica que la inflación parece que empieza a estar controlada. Y, en segundo lugar, porque el abaratamiento del crédito facilita tanto la inversión de las empresas como el gasto de los hogares, lo que en su conjunto debería impulsar el crecimiento. En todo caso más allá del precio del dinero, el principal condicionante de la inversión es la certidumbre de rentabilidad. En ese sentido, es importante reclamar también más seguridad jurídica y estabilidad política”.

“Las políticas de sesgo favorable hacia las mujeres son necesarias en las empresas si queremos igualdad de género”

05-06-2024
La presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, también vicepresidenta de PWN Bilbao, ha participado sobre el escenario en una conversación con la presidenta de Redeia, la antigua Red Eléctrica Española, Beatriz Corredor. “Falta talento femenino preparado para la industria en general y, específicamente, para la del ámbito energético, hoy tan importante ante los retos estratégicos que tenemos que afrontar”, asegura la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor. “De hecho, todavía hoy – añade la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe – el porcentaje de mujeres que trabajan en la industria vasca y en la de Bizkaia en particular, no llega al 20%”. Durante cerca de una hora, ambas han hablado sobre la necesidad de promocionar las carreras STEM entre las mujeres y de cómo orientar a las jóvenes para que sepan de las posibilidades que ofrece la industria.

“La atracción de talento es clave para Euskadi en un momento de cambios económicos tan exigentes como el actual”

05-06-2024
Bajo el título “Euskadi pone el foco en la natalidad y el talento”, el diario Expansión ha publicado un reportaje en el que asegura que “el nuevo Gobierno vasco reforzará las medidas de apoyo a la crianza de los hijos que puso en marcha el Ejecutivo de Urkullu. Para elaborar este reportaje, el diario Expansión ha contado con el testimonio del responsable de Empleo de Confebask. En ese contexto, Carlos Pereda reclama “una inmigración económica o inmigración para el empleo activa, que permita buscar en otros países los profesionales más demandados en el País Vasco”. Carlos Pereda destaca que “la atracción de talento, tanto de otras regiones como del extranjero, es clave para Euskadi en un momento de cambios económicos exigentes. En la política de atracción igual no podemos competir con países punteros, pero sí con comunidades vecinas y con áreas como Iberoamérica".

“Estamos ante un nuevo récord de empleo y el paro es el más bajo para un mes de mayo desde 2008, antes del inicio de la crisis económica"

04-06-2024
Euskadi ha registrado en mayo 1.019.213 afiliados a la Seguridad Social, un nuevo récord, gracias a contabilizar 5.597 cotizantes más que en el mes anterior (0,54%), y 16.627 más que hace un año (+1’66%). En cuanto al paro registrado en las oficinas de Lanbide, los datos de mayo indican que hay en Euskadi un total de 106.422 desempleados, 3.131 menos que el mes anterior, y 853 menos que hace un año (-0,8%). El responsable de Economía de Confebask, Pablo Martín, ha calificado los datos de “positivos, porque evidencian que en materia de empleo y afiliación se mantiene en lo que va de 2024 un vigor suficiente del mercado laboral que se traduce en estas buenas noticias".

Confebask visita la región italiana de Véneto para evaluar la atención que reciben los jóvenes con becas Erasmus+ trasladados allí para realizar prácticas en empresas

04-06-2024
La responsable de proyectos de movilidad internacional de Confebask, Arantza Vigiola, se ha trasladado a la región del Véneto en Italia para realizar una evaluación ‘in situ’ y preparar la próxima llegada a empresas de allí de un nuevo grupo de jóvenes estudiantes y recién graduados, tanto de Fp como de universidad. Confebask lleva más de dos décadas gestionando programas de becas para que jóvenes vascos realicen prácticas en empresas del extranjero. Gracias a esa intermediación, Confebask ha conseguido que más de 4.000 estudiantes hayan tenido su primera experiencia laboral en empresas de fuera de Euskadi.