- Artículo de la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, para la edición en todo el Estado del diario Cinco Días
 
2025-10-30
En un artículo publicado para Cinco Días en todo el Estado, la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, asegura que “las empresas vascas llevan años enfrentándose a uno de los mayores desafíos de nuestra era: la transformación digital. Un proceso que no se limita a la incorporación de nuevas tecnologías, sino que exige una profunda revisión de cómo trabajamos, lideramos y nos relacionamos dentro de las organizaciones”.
“Las y los líderes empresariales debemos ser los primeros en impulsar la cultura del aprendizaje y de la mejora continua, creando entornos donde la innovación florezca y las personas se sientan parte activa del proyecto común. Hoy, más que nunca, dirigir una empresa implica inspirar confianza. La confianza es el cimiento sobre el que se edifican los equipos capaces de colaborar, adaptarse y crecer”.
En ese sentido, la presidenta de Confebask destaca que “en Confebask, llevamos años insistiendo en la importancia de la formación dual, la actualización de competencias y la colaboración entre el sistema educativo y el tejido empresarial. No hay transformación digital sin formación digital. Y esa formación debe ir acompañada de habilidades humanas: pensamiento crítico, capacidad de trabajo en equipo, comunicación, liderazgo ético…”
“La generación joven, más digital por naturaleza, llega con nuevas expectativas y maneras de entender el trabajo. El talento es, hoy, el recurso más valioso y escaso. Y ya sabemos que no se retiene exclusivamente con salarios o beneficios; se retiene también con proyectos ilusionantes, con entornos de trabajo donde prime la confianza, la autonomía y la posibilidad de crecer”.
“Las compañías del futuro – asegura Tamara Yagüe- serán las que logren unir innovación y humanidad, productividad y bienestar, tecnología y confianza. Y en Euskadi, tenemos la capacidad, la experiencia y el compromiso para hacerlo posible”.
-----------------------------
SOBRE CONFEBASK
Fundada en 1983 por sus Organizaciones territoriales Adegi (Gipuzkoa), Cebek (Bizkaia) y SEA Empresas Alavesas (Araba), Confebask es la Organización empresarial intersectorial más representativa de Euskadi, al contar con empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que se constituye como el interlocutor empresarial de referencia ante las instituciones de carácter autonómico, organizaciones sindicales, medios de comunicación y sociedad vasca en general.
La empresa vasca crea riqueza por un importe cercano al 70% del PIB de Euskadi, da empleo al 70% del total de las personas con trabajo, el 85% con contrato indefinido, y a las que retribuye con los salarios medios más altos del Estado, junto con Madrid.
Además, contribuye a pagar impuestos anualmente por un valor aproximado de 12.000 millones de euros, equivalente al 94 % del gasto social del Gobierno Vasco. La empresa vasca, también contribuye con 7.600 millones a las pensiones y al seguro de desempleo de los trabajadores”.
 
    


