El gobierno de España publica publica el Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España del año 2022

20-07-2023

El MITERD del Gobierno de España publicó ayer el Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España del año 2022 (Aquí) donde se presenta la situación en el conjunto nacional y para cada una de las redes de calidad del aire. Además el informe incorpora un resumen climatológico del año con datos elaborados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

“La Huella de Carbono en las Empresas Españolas”

12-07-2023

CEOE ha elaborado la encuesta “CEOE – Huella de Carbono” con el fin de analizar el grado de implantación del cálculo y registro de huella de carbono, los planes de reducción de emisiones y el desarrollo de proyectos de compensación por parte de las empresas españolas. En términos generales, en las respuestas se aprecia que, la mayoría de las empresas no están registrando su huella de carbono a nivel nacional (80%), ya sea porque han decidido no hacerlo al ser voluntario, o porque lo están realizando a nivel autonómico.

La contribución de las empresas españolas al Desarrollo Sostenible

02-06-2023

El sexto informe anual del Observatorio de los ODS se publica en un momento crítico para las sociedades modernas, que enfrentan dos retos importantes relacionados con la sostenibilidad: (1) el diseño de medidas que nos permitan mitigar y adaptarnos a los efectos -muy visibles ya- del calentamiento global, y minimizar los impactos en los sectores más vulnerables de la sociedad; (2) la definición de nuevos modelos socioeconómicos y productivos que nos permitan mejorar la relación con los ecosistemas naturales y construir unas
bases sociales más sólidas y justas para el futuro.

Más de 800 empresas adoptan en 2022 medidas de impulso de la economía circular, un 60% más que en 2021

30-03-2023

Más de 800 empresas y entidades vascas han adoptado en 2022 medidas destinadas al impulso de la economía circular, un 60% más que durante el ejercicio anterior, según la memoria de actividades de Ihobe en el pasado año 2002. La sociedad pública adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha movilizado 2,86 euros en inversiones medioambientales por cada euro de su presupuesto ejecutado. (ver memoria aquí)