Confebask se reúne con el nuevo presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban

15-04-2025
El recién elegido presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha recibido esta mañana en Sabin Etxea a la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, y a su director general Eduardo Aretxaga, en lo que constituye la primera reunión oficial entre ambas delegaciones tras la designación del nuevo EBB como resultado de su recién finalizado proceso electoral interno. Junto a Aitor Esteban, por parte del PNV también ha participado el burukide de Economía y Empleo Manu Tejada. Durante la reunión, ambas delegaciones han podido intercambiar sus diferentes puntos de vista en torno a cuestiones de actualidad. En ese sentido, desde Confebask han trasladado a Aitor Esteban y a Manu Tejada la preocupación de las empresas vascas por la nueva política arancelaria de Estados Unidos y la incertidumbre por la debilidad de la economía de la Unión Europea y Alemania.

"Sin beneficios empresariales, no hay ni las inversiones ni el empleo del futuro"

15-04-2025
“La revisión fiscal pactada por el PNV y PSE-EE con Podemos, traslada un mensaje desincentivador. Parece que la empresa no debe ganar dinero. Y se olvida que si la empresa no tiene beneficios, si la empresa no gana dinero, no habrá inversiones para mañana ni empleo para el futuro", ha aseverado la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe. “Por lo tanto- ha insistido, - para generar inversión, empleo y riqueza, las empresas tienen que ganar dinero. Euskadi cuenta con una herramienta, que es el Concierto Económico, que sirve como vehículo para fomentar la competitividad de la empresa en Euskadi, y no se está utilizando para eso. Y, por cierto, esta revisión tampoco se fija en la atracción del talento joven. Para nosotros, es desincentivador y creo que se ha perdido una oportunidad de oro para poder potenciar el crecimiento económico y la competitividad de las empresas de Euskadi”.

El comité ejecutivo de Confebask apoya por unanimidad la candidatura de Ángela de Miguel para presidir Cepyme

14-04-2025
2025-04-14 El Comité ejecutivo de Confebask – en el que están integradas sus organizaciones territoriales Adegi, Cebek y SEA Empresas Alavesas- tras celebrar su última reunión ha decidido por unanimidad dar su apoyo a la candidatura de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme en sustitución de Gerardo Cuerva en las elecciones que se celebrarán el próximo 20 de mayo.

Euskadi presenta en marzo 500 empresas menos que las que había hace un año

14-04-2025
Tal y como se destaca en el último informe de Confebask, el número de empresas vascas inscritas en la Seguridad Social ascendió en marzo a un total de 57.329. Esto supone 81 más que las que había en el mes anterior, pero casi un 1% menos que las registradas en marzo del año pasado. Respecto al número de empresas concursadas, los últimos datos (correspondientes al cierre de 2024), indican que, en conjunto, el año pasado se vieron afectadas 289 firmas, esto es, un 29% más que en 2023. De vuelta a la evolución del número de compañías registradas en Euskadi en el mes de marzo, y por sectores, han descendido en términos interanuales las de Industria y las de Servicios, mientras que han aumentado las de Construcción.

Confebask e Ikaslan refuerzan su colaboración para impulsar la movilidad internacional en Euskadi

10-04-2025
Confebask y la red de centros públicos de Fp Euskadi, Ikaslan, se han reunido esta mañana para intercambiar puntos de vista y reforzar su colaboración con la intención de impulsar la movilidad internacional de sus estudiantes. Durante la reunión se han abordado distintas líneas de trabajo conjuntas, destacando programas consolidados como Erasmus+ o Global Training, así como nuevas iniciativas orientadas a facilitar y ampliar las oportunidades internacionales para el alumnado de FP de Euskadi. La jornada ha servido, además, para compartir buenas prácticas, alinear estrategias y explorar nuevos ámbitos de cooperación, siempre con el foco puesto en fomentar el nexo entre la empresa y la formación profesional, como palanca para mejorar la empleabilidad, la internacionalización del talento joven y la competitividad de nuestro tejido productivo.