“Compartimos los ejes del plan de industria, tenemos una impresión positiva”

12-06-2025
En declaraciones a Radio Popular / Herri Irratia, la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, ha valorado positivamente el recién presentado plan industrial Euskadi 2030. “El consejero Industria, Mikel Jauregi, ha invertido mucho tiempo escuchando a las empresas, al sector privado, a los distintos clusters, las distintas realidades, para intentar cohesionar el país y la industria y buscar un objetivo común. Además, vemos que no es un plan exclusivamente del Departamento de Industria, es un plan del gobierno y que el gobierno se lo cree", ha destacado. Tamara Yagüe también ha reclamado “que se realicen inversiones en las redes eléctricas en Euskadi, para evitar perder proyectos industriales y garantizar potencia para los existentes. Se debe trabajar en la descarbonización de la industria y en la capacidad de redes que tiene Euskadi, porque existe un gran problema".

Confebask, Adegi, Cebek y SEA Empresas Alavesas, en la presentación del Plan de Industria Euskadi 2030 del Gobierno Vasco

11-06-2025
Confebask y sus organizaciones miembro – Adegi, Cebek y SEA- han asistido esta mañana a la presentación pública por parte del Gobierno vasco del ‘Plan de Industria - Euskadi 2030’, con el que se pretende movilizar 15.900 millones de euros público-privados durante esta legislatura para transformar el tejido industrial de Euskadi. El Plan de Industria prioriza la inversión tanto en sectores tractores actuales (componentes de automoción, energía, fabricación avanzada, metalurgia y movilidad sostenible) como en sectores con potencial tractor a futuro (aeroespacial, biosanitario, soluciones digitales avanzadas, redes inteligentes y almacenamiento, combustibles renovables).

Confebask destaca el valor de la colaboración público-privada en la 9ª reunión del Foro Territorial de CEOE sobre Medio Ambiente

11-06-2025
El Foro, impulsado por CEOE, se celebró en Madrid a finales del mes de mayo. En su intervención, la responsable del área en Confebask, Amaia López Iriondo, trasladó algunas de las principales inquietudes y propuestas del tejido empresarial vasco en el actual contexto de transición ecológica y energética. Entre ellas, la necesidad urgente de infraestructuras energéticas fiables y suficientes, así como el riesgo creciente que supone la dependencia de tierras raras en sectores industriales estratégicos, en un contexto de incertidumbre geopolítica internacional. Asimismo, Amaia López Iriondo puso en valor la larga trayectoria de colaboración público-privada en Euskadi.

Confebask se reúne con la nueva directora de la sucursal en Bilbao del Banco de España

10-06-2025
La directora del Banco de España en Bilbao, Lucía Fuentes, nombrada a principios de ese año, se ha reunido esta mañana con una delegación de Confebask durante la que han tratado de temas de mutuo interés, con el objetivo de establecer posibles colaboraciones con Confebask en todo lo relacionado con la financiación empresarial. Por parte de Confebask han asistido su presidenta, Tamara Yagüe, su director general, Eduardo Aretxaga y su responsable de Economía, Pablo Martín. Ambas partes han manifestado su intención de estrechar e intensificar los contactos.

Confebask eta Cebek, Bilbon izan dira euskera sustatzeko ‘Jauzia gara’ kanpainaren aurkezpenean

09-06-2025
Euskal gizarteko sektore guztietako 270 pertsona baino gehiago bildu dira euskarak behar duen jauzi kualitatiboari buruzko ekitaldian, Jaurlaritzak deituta, eta ‘Jauzia gara’ lelopean. Haien artean, Cebekeko presidentea den Guillermo Buces, eta baita ere, Confebaskeko komunikazio arduraduna. Ekitaldi honetan, Imanol Praadales lehendakariak aditzera eman du Eusko Jaurlaritzak “Euskararen Erabilera Biziberritzeko Biltzarra” antolatuko duela 2027an, “datozen hamarkadetan euskararen oinarrizko printzipio eta ardatzei buruzko adostasun zabala” lor dadin. Iaz, Eusko Jaurlaritzaren Lan Hitz programaren bitartez, 186 enpresak jaso zuten dirulaguntza euskararen erabilera eta presentzia areagotzeko.