“En los últimos 20 años, la jornada media de los convenios firmados en Euskadi se ha reducido en 21 horas”

09-05-2025
“En los últimos 20 años, en Euskadi, en los convenios firmados con los sindicatos por nuestras organizaciones – Adegi, Cebek y SEA-, la jornada laboral en Euskadi se ha reducido en 21 horas, esto es, a un media de 1 hora al año. Y actualmente, la jornada laboral media pactada es de 1.667 horas al año, muy por debajo de las 37’5h semanales que el gobierno propone”. Son declaraciones de la directora del área jurídico-laboral de Confebask, Virginia Múgica, durante la celebración en Bilbao de un congreso sobre Auditoría Social que ha contado en su apertura con el vicelehendakari Mikel Torres y la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe.

“La reducción de jornada es algo que llevamos pactando desde hace más de veinte años, no necesitamos imposiciones de parte”

09-05-2025
“La imposición de parte nunca es una opción. Últimamente, estamos asistiendo a una intromisión inadmisible en asuntos como la reducción de jornada que llevan pactándose desde hace décadas con los sindicatos de ‘motu proprio’, sin necesidad de que nadie nos imponga nada. Y quien habla de reducción de jornada, habla de muchas otras cosas”. De esta forma se refería la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, a la reciente aprobación en el Consejo de ministros de la reducción de la jornada laboral a 37’5h, a pesar de no contar con la aprobación de las empresas.

Una delegación del Parlamento vasco visita Irisbond de la mano de Confebask y Adegi

06-05-2025
Con sede en Donostia, la vasca Irisbond ha desarrollado un sistema de control del ordenador mediante la mirada, fiable, intuitivo, sencillo de usar, preciso y competitivo. El usuario al que inicialmente va dirigido -personas con limitaciones motoras y de comunicación- necesita un sistema que le asegure precisión y robustez que, de manera intuitiva y sencilla, le permita mover el ratón del ordenador con el movimiento de los ojos: “Miradas que hablan”. Su tecnología garantiza así su derecho fundamental a la comunicación mediante la mirada. Y se puede integrar en muchos otros entornos para conseguir soluciones únicas en sectores como la industria o la neurociencia.

"De momento, la situación se está capeando bien, aunque se detecta cierta debilidad en la industria"

06-05-2025
"El balance sigue siendo positivo a nivel global y la economía vasca mantiene la tendencia de los últimos años de progresiva reducción del número de parados y de aumento del empleo". Ésa es la principal conclusión que ha transmitido a distintos medios de comunicación el responsable de Economía de Confebask, Pablo Martín, tras analizar los datos de paro y ocupación publicados por Lanbide correspondientes al mes de abril. En todo caso, Pablo Martín advierte de que la incertidumbre por las políticas arancelarias de Trump hace muy difícil sacar conclusiones rotundas. “El desempleo se ha reducido en el País Vasco en casi 3.000 personas respecto a abril del pasado año, si bien hay un aumento del número de parados en la industria, que ya está mostrando cierta debilidad".

Confebask se reúne con el nuevo presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban

15-04-2025
El recién elegido presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha recibido esta mañana en Sabin Etxea a la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, y a su director general Eduardo Aretxaga, en lo que constituye la primera reunión oficial entre ambas delegaciones tras la designación del nuevo EBB como resultado de su recién finalizado proceso electoral interno. Junto a Aitor Esteban, por parte del PNV también ha participado el burukide de Economía y Empleo Manu Tejada. Durante la reunión, ambas delegaciones han podido intercambiar sus diferentes puntos de vista en torno a cuestiones de actualidad. En ese sentido, desde Confebask han trasladado a Aitor Esteban y a Manu Tejada la preocupación de las empresas vascas por la nueva política arancelaria de Estados Unidos y la incertidumbre por la debilidad de la economía de la Unión Europea y Alemania.