Roberto Larrañaga: ‘Acudiremos a las mesas a las que se nos convoque siempre que sean de negociación, no de imposición’

20-01-2017
En la entrevista, el presidente de Confebask valora positivamente el acuerdo recién alcanzado con los sindicatos sobre la prevalencia de los convenios vascos. ‘Está bien que nos sentemos - asegura- aunque sea para negociar un acuerdo tan básico como éste’. Nosotros siempre hemos acudido y acudiremos a todas las mesas a las que se nos convoque, siempre y cuando sea para negociar: lo que no vamos a aceptar son imposiciones’

‘Si proponemos blindarlos es porque queremos tener convenios’

19-01-2017
En dos entrevistas publicadas en los diarios DEIA, Noticias de Gipuzkoa,  El Correo y Diario Vasco, Jon Bilbao  insiste en que el recién firmado acuerdo con los principales sindicatos vascos ‘es un buen acuerdo sobre una cuestión muy importante - la prevalencia del ámbito vasco de negociación-, y además el primer consenso en muchos años en Euskadi’.

Jon Bilbao, de Confebask: ‘El reto ahora es modernizar la negociación colectiva’

17-01-2017
Jon Bilbao se ha mostrado ’satisfecho’ por la firma de un acuerdo que – recuerda- ‘no ha sido posible durante muchos años’ y ha destacado dos aspectos: primero, que ‘sólo se protege aquello que se tiene interés en promocionar. Va de suyo. Lo que hemos hecho - continúa- es centrarnos en aquello que todos compartimos y apartar lo colateral’. Y segundo,'la negociación colectiva en Euskadi - concluye - requiere de una modernización muy profunda’

Confebask y los sindicatos ELA, CCOO, UGT y LAB llegan a un acuerdo de estructura de la negociación colectiva del País Vasco

17-01-2017
El acuerdo interprofesional al que han llegado hoy la patronal vasca Confebask y el resto de sindicatos más representativos en Euskadi  tiene como objetivo, establecer, a su firma, la prioridad aplicativa de los convenios y acuerdos territoriales e interterritoriales suscritos en Euskadi sobre cualquier otro convenio sectorial o acuerdo marco de ámbito estatal. 

2016 cierra como tercer año consecutivo de creación de empresas en Euskadi, pero a menor ritmo que en los dos años precedentes

12-01-2017
Tal y como se recoge en el último boletín sobre Evolución del Tejido Empresarial en la CAPV, elaborado por Confebask, diciembre terminó en Euskadi con un ritmo interanual de crecimiento del número de empresas del 0’4%, un aumento leve e inferior a los dos años precedentes, que pone de manifiesto lo difícil que está resultando recuperar las cifras previas a la crisis. / Confebasken azkenengo txostenaren arabera Abenduan, Euskadin, Gizarte Segurantzan erregistratutako enpresen kopuruaren urtez urteko erritmoa % 0’4a igo egin da. Igoera hau motela da eta joan den bi urteetakoa baino apalagoa. Honek krisiaren aurreko kopuruak berreskuratzeko zailtasuna argi erakusten du.