Empresa y sociedad vasca

22-11-2018
En una artículo que publica Empresa XXI en su edición de ´La noche de la Empresa Vasca', el presidente de Confebask Roberto Larrañaga asegura que "no se pueden entender la una sin la otra porque, obviamente, la empresa forma parte de la sociedad vasca y ésta es consecuencia en gran medida del compromiso empresarial con los valores compartidos por todos. No en vano, en Euskadi el 85% del empleo lo genera el colectivo empresarial privado. Y eso supone una ingente aportación al bienestar individual y colectivo que se traduce en servicios acordes a la sociedad desarrollada del primer mundo en la que, afortunadamente, vivimos. Sin embargo, - asegura - en no pocas ocasiones se traslada al conjunto de la población una serie de mensajes que sitúan a la empresa vasca como algo ajeno (e incluso agresivamente contraria) a la sociedad en donde se desarrollan y viven los/as emprendedores/as vascos, sus familias y sus proyectos".

“Hace falta más pedagogía en las escuelas y en la universidad para que se reconozca a las empresas su valor social como fuente de riqueza y empleo”

16-11-2018
En el transcurso de una jornada organizada en Bilbao por el Grupo Addvalora, tanto el presidente de Confebask, Roberto Larrañaga, como el de Adegi, Eduardo Junkera, han insistido en la necesidad de profundizar en el reconocimiento social del empresariado porque todavía, en Euskadi, “en muchos ámbitos, no está interiorizada su verdadera labor”. En ese sentido, Roberto Larrañaga ha recordado que “desgraciadamente, hemos sufrido el terrorismo durante muchas décadas, una época en la que no hemos estado reconocidos. Y la empresa vasca – incluso en esa época tan difícil - siempre ha sido y es generadora de bienestar social”. Por su parte, Eduardo Junkera ha lamentado que “en algunos sectores sociales el concepto de ganar dinero esté mal visto"

Confebask organiza un encuentro con la secretaria general del PSE-EE Idoia Mendia

16-11-2018
La dirección al completo de Confebask y sus asociaciones miembro Adegi, Cebek y Sea, han llevado a cabo este viernes un encuentro con la dirección del Partido Socialista de Euskadi, durante el que se han tratado diversas cuestiones de actualidad económica y empresarial. Durante la hora y media aproximada que ha durado el encuentro embas partes han aportado sus puntos de vista. La cita ha transcurrido en un ambiente cordial.

“En materia de prevención de accidentes, hay que evolucionar hacia entornos que, además de seguros sean también más saludables”

14-11-2018
El Instituto Vasco de Seguridad Laboral, Osalan, ha reunido hoy en Bilbao a más de 110 ponentes de Reino Unido, Alemania, Suiza, Canadá o Brasil, entre otros países, para hablar sobre la repercusión que tiene ya en materia de seguridad laboral cuestiones de candente actualidad como el envejecimiento de la población trabajadora, ergonomía, industria 4.0 o la fabricación inteligente. Confebask ha participado de forma intensa en la organización de este aniversario, como miembro que es del Consejo de Osalan desde su nacimiento. De hecho, la confederación empresarial vasca ha tomado parte como jurado de los premios ‘Mutualia, a la innovación en PRL e Igualdad”, y además también ha participado como ponente en dos talleres.

“El ejemplo de la empresaria y los tres empresarios a los que hoy reconocemos con los premios Korta nos sirve de modelo para mejorar”

13-11-2018
En su intervención, el presidente de Confebask Roberto Larrañaga, ha aprovechado para destacar que estos premios “nos sirven para reconocer a aquellos empresarios y empresarias que, a nuestro juicio, simbolizan los valores que tan bien encarnó Joxe Mari Korta y que tanto defendemos: honradez, trabajo, cooperación, compromiso y contribución al bienestar social del país. Unos valores que ni el terrorismo ni las sucesivas crisis que hemos vivido en los últimos 40 años han conseguido arruinar”. Asimismo, Larrañaga ha puesto en valor la aportación empresarial al bienestar de la sociedad vasca.