CEOE Zaragoza visita Confebask para conocer los detalles del modelo vasco de FP Dual

02-06-2016
La reciente campaña puesta en marcha por Confebask y sus asociaciones miembro ADEGI, CEBEK y SEA junto con gobierno vasco y los Centros Educativos para el desarrollo de la FP dual no está pasando desapercibida ni Euskadi ni fuera de ella. Si hace unos meses fue la propia CEOE la que giró una visita a Confebask para conocer con detalle el modelo vasco de Formación Profesional, hoy hace lo mismo la asociación empresarial de Zaragoza, y la semana que viene lo hará la de Asturias. En cuanto a la cita de hoy, la delegación de CEOE Zaragoza ha estado encabezada por su secretaria general Ana López y los miembros de la dirección Mari Fe Antoñanzas y Jesús Aranau, que han sido recibidos en la sede de Confebask por el director de Formación Asier Aloria.

HETEL, CONFEBASK, Politeknika TXORIERRI y ADEGI gestionarán para jóvenes titulados 60 nuevas becas ‘Global Training’

30-05-2016
La alianza HETEL, CONFEBASK, Politeknika Txorierri y ADEGI gestionará un total de 60 becas del programa Global Training “Becas de Prácticas en el extranjero”, puesto en marcha por el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco. El programa favorece la movilidad internacional de diferentes jóvenes de la CAPV, que tendrán la posibilidad para realizar actividades y proyectos relacionados con su perfil académico en empresas y organizaciones de todo el mundo.

Grandes empresas de la Comisión de Política Industrial de Confebask visitan Tknika

27-05-2016
Un grupo de empresas vascas líderes en sectores estratégicos como el de la energía, industria manufacturera, telecomunicaciones o aeronáutica han podido comprobar en primera persona y de la mano de Confebask, la labor que se está desarrollando en el ámbito de la Innovación dentro del Sistema Vasco de Formación Profesional, donde Tknika juega un papel fundamental. En palabras del Viceconsejero de Formación Profesional, Jorge Arévalo  ‘en un país en el que la industria es una pieza estratégica, se necesitan profesionales con alta cualificación. Para que la FP esté a la altura de la vanguardia de Europa, Tknika utiliza la Investigación y la Innovación con una mentalidad abierta al mundo, con nuevos y audaces enfoques metodológicos y con una decidida implicación con el sector productivo’.

Roberto Larrañaga: ‘Una de las señas de identidad del empresario vasco ha sido desde siempre nuestro arraigo al territorio’

27-05-2016
El presidente de Confebask Roberto Larrañaga ha aprovechado la celebración del Primer Foro Contable del País Vasco  para poner en valor el papel del empresario vasco en la sociedad en la que se desenvuelve y ha destacado como una de sus señas de identidad  ‘el gran arraigo en el territorio,  que les hace mantener una gran vinculación con valores tradicionales de honestidad, buena gestión y retorno a la sociedad vasca’.

Confebask explica a alumnos de Formación Profesional de Bilbao el estudio sobre Necesidades de Empleo y cualificación de las Empresas Vascas

20-05-2016
Durante su conferencia, organizada por el CIFP Elorrieta- Erreka Mari LHII bajo el título ‘¿Qué perfil necesitan las empresas’?, Carlos Pereda de Confebask recuerda  que el estudio conjunto con ADEGI, CEBEK y SEA, recientemente presentado, indica que ‘las empresas demandarán este año 25.100 puestos de trabajo, de los cuáles casi la mitad, 11.750, corresponderán a personas con ciclos formativos de Formación Profesional, tanto de grado medio como superior’. Tras la FP, se sitúan los universitarios, para los que las empresas vascas esperan crear este año 6.700 puestos de trabajo, un 30% del total, sobre todo ingenieros y de administración y gestión de empresas.