Cae el número de empresas registradas en Euskadi en lo que supone el peor mes de octubre desde hace 5 años.

13-11-2017
Tras el fuerte aumento de septiembre, octubre registra en Euskadi un descenso de 160 empresas inscritas en la Seguridad Social con respecto al mes anterior, en lo que supone el peor dato para un mes de octubre desde 2012. Y además, contrasta de forma notable, con la cifra de hace un año, cuando en octubre de 2016 se registró un aumento de 516 empresas. En términos interanuales , el número de compañías registradas ha disminuido en 67, un -0’1%. hasta alcanzar la cifra total de 58.921 inscritas en la Seguridad Social.

"Un impuesto a la empresa, no al empresario"

09-11-2017
En un artículo publicado esta mañana por el diario El Correo, el presidente de Confebask, Roberto Larrañaga insiste en que “la propuesta de reforma fiscal es una oportunidad perdida que resta dinero para más inversiones y más empleo”. Larrañaga insiste en que “estamos hablando de competitividad y de un dinero que sale de la empresa y que no vuelve. La diferencia de 3 puntos con respecto al tipo vigente en territorio común hace que las empresas las empresas vascas dispongan de salida con menos ‘colchón’ que las competidoras de territorios vecinos para gasto en inversión y generación de empleo. Todo esto, no lo olvidemos, en un contexto general en el que preocupa cada vez más la constante caída de los márgenes empresariales, que suponen ya de por sí, una importante vuelta de tuerca a su viabilidad”

Confebask colaborará con el Gobierno Vasco en la difusión del programa de retorno de la juventud vasca a empresas de Euskadi

08-11-2017
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, las Universidades del Sistema Universitario Vasco, Confebask y otras asociaciones han firmado esta mañana un protocolo de colaboración para la difusión del programa de retorno de la Juventud vasca a centros de trabajo radicados en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Las partes han acordado dar difusión de la información relativa al programa de retorno juvenil tanto en el ámbito empresarial como en el de la juventud vasca.

El presidente de Confebask ofrece en Fórum Europa una conferencia sobre economía, empresa vasca y perspectivas a medio plazo

07-11-2017
El presidente de Confebask Roberto Larrañaga ha pronunciado esta mañana una conferencia ante más de 300 invitados de todas las instituciones vascas y de una amplia representación empresarial. Presentado por el presidente de SEA Empresarios alaveses, Pascal Gómez - que ha hecho un breve resumen sobre su vida profesional y ha destacado su capacidad de trabajo en común, liderazgo y talante personal como un gran activo para Confebask - Roberto Larrañaga ha basado su conferencia en cuatro grandes apartados: coyuntura económica, negociación colectiva, impuestos y competitividad de las empresas, y retos de futuro.

Los últimos datos del paro y afiliación a la Seguridad Social en Euskadi confirman "la mejoría del empleo y de su calidad"

03-11-2017
El responsable del Departamento Económico Fiscal de Confebask Pablo Martín ha asegurado que los últimos datos del paro y afiliación a la Seguridad Social en Euskadi confirman "la mejoría del empleo y de su calidad", y ha asegurado que de mantenerse este comportamiento "debería alcanzarse el 10% de paro a no mucho tardar". El número de parados registrados en las oficinas de empleo en la Comunidad Autónoma Vasca ha descendido en 1.990 personas en octubre, lo que supone una caída del 1,51% respecto a septiembre, la mayor reducción registrada entre las comunidades autónomas. Además, durante el pasado mes, registró una media de 937.437 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone 12.378 cotizantes más que en septiembre (+1,34%).