Competitividad, salarios, impuestos y empleo

Blog del presidente de Confebask

Las que he citado en el título son cuatro de las variables sobre las que pivota la economía de un país; y que, sobre todo, descansan en la primera: competitividad. Si las empresas no son competitivas, es decir, no son capaces de vender sus productos y servicios a un precio que permita mantener o mejorar sus márgenes, simplemente, desaparecen. Y con ellas, el empleo que generan, los salarios que retribuyen y los impuestos que pagan. En consecuencia, la sociedad en su conjunto se debilita. Es algo obvio, pero que muchos parecen olvidar. Prácticamente no hay una semana en la que los medios de comunicación al unísono no insistan en 2 mensajes.

Nuevo número del Newsletter de Confebask sobre Empresa Vasca y Medioambiente

03-10-2017
El Departamento de Medio Ambiente , Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, a través de su Sociedad Pública Ihobe, ha lanzado la convocatoria 2017 de ayudas al "Diseño Excelente de Proyectos de I+D+i en Ecoinnovación". Es una de las noticias que pueden leerse en el 5º número del Newsletter de Medioambiente publicado por Confebask, en el que también se incluye, entre otras cosas, la ponencia del director del Área Jon Bilbao en la apertura de uno de los encuentros sobre ‘ecodiseño y economía circular’ más importantes de Europa Organizado por el Basque Ecodesign Center en Bilbao.

Jon Bilbao: ‘En una economía tan exportadora como la nuestra, una buena reputación medioambiental es extraordinariamente positiva’

21-09-2017
Bajo el lema “Mejores productos y servicios para una nueva economía circular”, el Basque Ecodesign Meeting-BEM2017 se celebró los pasados 19 y 20 de septiembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao en lo que ha constituido uno los encuentros sobre ecodiseño más importantes de Europa. Organizado por el Basque Ecodesign Center, una iniciativa de colaboración público-privada, ha contado con la participación de Jon Bilbao, director del Área de Medioambiente de Confebask.

Confebask pone en marcha un programa de visita de parlamentarios vascos a empresas para mejorar el conocimiento mutuo

19-09-2017
Confebask, en colaboración con sus asociaciones miembro ADEGI, CEBEK y SEA, ha puesto en marcha un plan de visitas de parlamentarios a empresas vascas, con el objetivo de mejorar el conocimiento mutuo ‘parlamento-empresa’ y acercar así de forma directa a la Cámara Vasca la realidad sobre el funcionamiento de las empresas vascas, la actividad que realizan y la situación concreta por la que atraviesan. La invitación de Confebask se ha cursado a los parlamentarios de todos los partidos vascos que forman parte de la Comisión de Desarrollo Económico e Infraestructuras de la Cámara Vasca. El programa se ha inaugurado con la visita de parlamentarios vascos a las instalaciones de Aernnova y las del Grupo Egile.

Eduardo Aretxaga: "La denuncia de Catalunya por la reforma del peaje eléctrico es absolutamente injustificada"

15-09-2017
El director general de Confebask, Eduardo Arechaga, ha expresado su "sorpresa e incredulidad" ante la denuncia presentada por el Defensor del Pueblo de Cataluña por la reforma del peaje eléctrico acordada entre el PNV y el PP, que ha calificado de "absolutamente injustificada". El dirigente de la patronal vasca ha asegurado que el acuerdo, incluido en el pacto presupuestario de jeltzales y populares para 2017, pretende "eliminar un desagravio", no conseguir "ninguna ventaja" y ha advertido de la "inseguridad jurídica" que conlleva la decisión de Cataluña.