El Departamento de Educación presenta a las empresas del grupo de trabajo de Confebask los ejes de la estrategia Universidad-Empresa

15-09-2017
El viceconsejero de Universidades e investigación del Gobierno Vasco, Adolfo Morais, y la directora de Política y Coordinación Universitaria del ejecutivo de Gasteiz, Miren Artaraz, han sido los encargados esta mañana de presentar a las empresas del grupo de trabajo de Industria y Formación de Confebask, la ‘Estrategia vasca Universidad-Empresa’. Los dos objetivos principales de esta Estrategia Vasca Universidad Empresa son, de una parte, formar capital humano cualificado y especializado (para responder a retos como el de la industria 4.0,.etc…); y de otra parte, generar y transferir conocimiento entre el Sistema Universitario Vasco y el ámbito empresarial.

Confebask firma su adhesión a la Alianza Europea de Aprendices creada por la Comisión Europea para impulsar la formación dual

14-09-2017
Confebask ha formalizado esta mañana de forma oficial su adhesión a la Alianza Europea de Aprendices, (EUROPEAN ALLIANCE FOR APPRENTICESHIPS-EAfA- por su nombre en inglés), que pone especial énfasis en la promoción de la formación dual y la movilidad internacional de los estudiantes para facilitarles prácticas en distintos países. La Comisaria de Empleo y Asuntos Sociales de la CE ha dado la bienvenida  expresamente a Confebask a la Alianza, esta mañana en Donostia, durante la celebración de una Jornadas Internacionales sobre Formación Profesional

Desciende en agosto el número de empresas inscritas en la seguridad social en el País Vasco, y de forma relevante el número de autónomos

13-09-2017
En agosto se han contabilizado en Euskadi 580 empresas menos inscritas en la Seguridad Social que en el mes de julio, un descenso habitual para este mes, e inferior al registrado en agosto del año pasado, cuando el número de empresas se redujo todavía más: en 854. En términos interanuales - agosto 2017/agosto 2016- hay incluso un pequeño crecimiento, si bien apenas suman 97 empresas más que hace un año, esto es un 0’2% más que entonces, hasta la 57.862 actuales. En cuanto al número de autónomos, agosto registra un importante retroceso respecto del mes anterior de 1.192 personas, el peor mes de agosto al menos desde 2003.

"Las empresas ya piden universitarios en formación dual y no va a haber suficientes"

06-08-2017
En una entrevista concedida para un reportaje al diario El Correo, el director de Formación de Confebask, Asier Aloria, asegura entre otras cosas que "tenemos el reto de asegurar que nuestras empresas tengan personal suficiente y con el perfil adecuado. Para un mercado globalizado y de transformación digital - añade Aloria - no sirve un sistema de enseñanza superior estático". En la información se destaca que "Confebask juega un papel importante en la transformación que se quiere dar los estudios universitarios".

Mejoran las condiciones crediticias a las empresas y su situación financiera

27-07-2017
Tal y como se detalla en el último boletín de Confebask sobre Financiación Empresarial, las condiciones que se negocian con las empresas para lograr un crédito nuevo siguen mejorando, lo mismo que su situación financiera. Un diagnóstico que se apoya en 3 datos: primero, porque el Euribor a 1 año marca un nuevo mínimo en junio, el -0,15%; segundo, porque el precio del crédito a pymes también registra mínimos, - pese a lo cual sigue siendo 0,62 puntos superior al precio del crédito a grandes empresas-; y tercero, porque se acelera la caída de la morosidad del sector empresarial, que se ha reducido un 17% en el primer trimestre de este año.