Confebask valora de forma positiva el plan de Gestión de Osalan 2017-2018, aunque solicita mayor cercanía de ese organismo a las empresas vascas.

06-07-2017
El trabajo en común en materia de Prevención de Riesgos Laborales continua visualizándose en el seno de Osalan. La dirección del organismo dependiente del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco presentó hace pocos días - entre otros a Confebask -  su memoria de actividades correspondiente al año pasado, así como su plan de actuación de cara a estos dos próximos años. La valoración de Confebask al plan de gestión de Osalan puede leerse en el nuevo Newsletter sobre Prevención de Riesgos Laborales recién publicado, en el que asimismo,  insertamos otras noticias, artículos y buenas prácticas que esperamos resulten de interés tanto para las empresas como para los trabajadores vascos.

Confebask recibe a la nueva dirección de CCOO Euskadi encabezada por su secretaria general Loli García

05-07-2017
La dirección de Confebask ha recibido esta mañana de forma oficial a la nueva dirección del sindicato CCOO Euskadi, encabezada por su secretaria general Loli García. Esta reunión ha servido para formalizar una primera toma de contacto con quiénes serán los encargados a partir de ahora de dirigir la acción sindical de CCOO en Euskadi. El encuentro ha transcurrido en un ambiente distendido, en el que entre otras cosas, se han puesto encima de la mesa los retos respectivos en materia de diálogo social y empleo.

‘La estrategia de ELA y LAB no tiene futuro. Prefiero el acuerdo y buscar cómo generamos empleo, pero de eso hablan poco’

03-07-2017
En una entrevista publicada ayer en Diario Vasco, el presidente de Confebask asegura que ‘nosotros hacemos una valoración positiva de la mesa de diálogo social de la pasada legislatura, con lo que su continuidad también la vemos positiva. Vamos a acudir e intentaremos aportar. La experiencia nos dice que ELA y LAB no suelen acudir; está en su mano’. Sobre la estrategia de ‘confrontación’ de ambos sindicatos, Roberto Larrañaga añade que ‘es una filosofía que no sé a dónde les llevará, pero que como país no tiene futuro’

Carlos Pereda: ‘Desde Confebask vamos a impulsar la universidad dual’

30-06-2017
La Escuela Universitaria de Ingeniería Dual del IMH ha desarrollado un proyecto junto con otras 6 universidades europeas, para la consecución de una Red europea de Educación Dual Universitaria (Proyecto CWIHE Erasmus+). En una mesa redonda junto a empresas que de la mano de IMH acogen a alumnos en formación dual, Carlos Pereda ha aprovechado para destacar que ‘desde Confebask vamos a impulsar la universidad dual, porque la formación dual es el modelo idóneo para la incorporación de las personas a las empresas’. En ese sentido, destaca que ‘esa formación dual responde a los 3 principales requerimientos de las empresas dirigidos a sus futuros empleados: actitud proactiva, experiencia y especialización. Desde Confebask estamos ayudando a divulgar entre las empresas de todos los sectores y tamaños las ventajas de este sistema.

Confebask participa en un reportaje de ETB sobre la nueva Estrategia Vasca Universidad-Empresa en la que participa de forma activa

26-06-2017
En el reportaje, emitido ayer por los informativos de ETB, el director general de Confebask ha hecho hincapié en que ‘de lo que se trata es de generar un ecosistema que nos ayude a colaborar más: entre las Universidades y las empresas; entre las propias universidades; y entre la Universidad y la Formación Profesional’. Los 2 objetivos principales de esta estrategia son, de una parte, formar personas con el perfil de cualificación y preparación que demandan las empresas vascas (para responder a retos como el de la industria 4.0,.etc…); y de otra parte, incrementar la transferencia científica entre el SUV y el ámbito empresarial.