Seguridad y Salud en el trabajo

Blog del presidente de Confebask

Un año más afrontamos el día mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo con sentimientos encontrados. Porque a pesar de que en los últimos 17 años la siniestralidad laboral se ha reducido prácticamente a la mitad en Euskadi, aún tenemos que lamentar accidentes con graves consecuencias personales que a nadie nos dejan indiferente. Desde luego, tampoco a Confebask. En Confebask, como no podía ser menos, y a pesar de los mensajes que escuchamos repetidamente de boca de algunos, compartimos el objetivo de reducir los accidentes laborales a su mínima expresión. No es nuevo. Llevamos muchos años implicando, sensibilizando y acompañando a las empresas en su esfuerzo por evitarlos. Y como decía antes, los logros son notables.

La Viceconsejera de Medioambiente del Gobierno Vasco presenta a empresas y asociaciones de Confebask las líneas estratégicas de su departamento

25-04-2017
El objetivo de la reunión ha sido conocer de primera mano cuáles van a ser las líneas estratégicas de la viceconsejería dirigida por Elena Moreno para esta legislatura que acaba de comenzar. Y en concreto, también las implicaciones del cambio climático en la sociedad y las empresas de Euskadi. Entre los asistentes a la reunión se encuentran responsables de Medioambiente y directivos de empresas y asociaciones miembro de Confebask como CEBEK, Altuna y Uria,  Cementos Rezola, DEBEGESA, EDP, Iberdrola, Mercedes, Olabarri, Ormazabal, Petronor, Tubos Reunidos o Uvesco, entre otros.

Roberto Larrañaga: 'El que no vaya a la mesa de diálogo social que asuma su responsabilidad'

18-04-2017
El presidente de Confebask, Roberto Larrañaga, en entrevista concedida a Europa Press ha afirmado que las patronales vascas están dispuestas a sentarse en cualquier mesa siempre que "sea de negociación', y apuesta por mantener la mesa de diálogo social a la que acuden junto a CCOO y UGT, no así ELA y LAB. "En la mesa de diálogo estamos todos, otra cosa es que no vayan (..) El que no vaya, que asuma su responsabilidad, si la hay", ha manifestado. Larrañaga también ha avanzado la iniciativa que estudia Confebask para, una vez consumada la derrota definitiva de ETA, homenajear a los empresarios vascos que durante tantas décadas han sufrido el acoso terrorista.

58.801 empresas inscritas en Euskadi en la Seguridad Social, en el mejor marzo de los últimos 5 años / Bigarren hilabetez jarraian, enpresen kopuruak berriro egin du gora Euskadin.

11-04-2017
Tal y como se recoge en el último boletín de Confebask, durante el mes de marzo el número de empresas inscritas en Euskadi en la Seguridad Social, aumentó en 168 en relación al mes anterior; y en 344 en comparación con el mismo mes del año anterior. Es el segundo crecimiento consecutivo del número de empresas tras las caídas registradas en diciembre y enero pasados; y es el mejor dato para un mes de marzo desde el año 2012. Confebaskeko azkenengo txostenaren arabera, Martxoan enpresen kopurua igo da Euskadin, bigarren hilabetez jarraian. Otsailarekin alderatuta, 168 enpresa gehiago daude, eta gaur egun Gizarte Segurantzan 58.801 erroldatuta daude. Hori bai, krisia aurreko zeuden enpresetatik, %10 gutxiago daude oraindik.

El descenso del paro en Euskadi confirma la tendencia positiva prevista para este año

04-04-2017
Confebask valora positivamente los datos de paro correspondientes al mes de marzo dados a conocer por el Ministerio de Empleo, porque reafirman la tendencia iniciada meses atrás con un claro retroceso del desempleo. Según esas cifras, el número de parados en Euskadi ha bajado en casi 16.000 personas con respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone un 10,25% menos de desempleados, un descenso más intenso que la media registrada en el estado español.