“La nueva FP dual es estratégica para la modernización y la competitividad de nuestras empresas”

03-04-2025
“Desde Confebask consideramos que la nueva Fp dual es una gran oportunidad para fortalecer la conexión entre el mundo educativo y el productivo, papel en el que llevamos 30 años haciendo de bisagra, asegurando que la capacitación de los futuros profesionales responda a las necesidades reales del tejido empresarial. En definitiva, la nueva FP Dual no solo es una herramienta clave para mejorar la empleabilidad de nuestros jóvenes, sino también un factor estratégico para la modernización y competitividad de nuestras empresas”. De esta manera resumía sus impresiones el director de Formación, Talento y Empleo de Confebask, Asier Aloria, durante una mesa redonda que bajo el título “La nueva Formación Profesional Dual y su impacto en la competitividad empresarial y el desarrollo del talento” ha organizado el Centro Peñascal de FP.

Confebask, en la inauguración del Basque Circular Summit 2025 organizado por Ihobe, el mayor congreso sobre economía circular del sur de Europa

02-04-2025
La presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, ha acompañado al Lehendakari Imanol Pradales en la inauguración esta mañana del Basque Circular Summit 2025, el mayor congreso sobre economía circular del sur de Europa organizado por Ihobe, la sociedad pública de gestión ambiental dependiente del Gobierno Vasco. Confebask y sus organizaciones territoriales, Adegi, Cebek y SEA Empresas Alavesas participan en este congreso con un ‘stand’ propio, en donde dan a conocer qué iniciativas de interés se están llevando a cabo en esta materia. Compartir espacio también servirá para impulsar una visión compartida de sostenibilidad y colaboración empresarial en Euskadi, así como para poner en valor la intensa colaboración público privada que se mantiene con Ihobe.

“La economía vasca cuenta con suficiente dinamismo como para que se mantengan durante este año la reducción del paro y la creación de empleo”

02-04-2025
En declaraciones a diferentes medios de comunicación, el responsable de Economía de Confebask, Pablo Martín, ha asegurado que “los datos evidencian que la economía vasca cuenta con suficiente dinamismo como para que la reducción del desempleo y la creación de empleo se mantengan. La evolución del mercado laboral en Euskadi en el mes de marzo ha sido positiva, en general, con un ligero descenso del paro que se ha dado en todos los sectores, salvo en la industria, donde ha repuntado ligeramente, un 0,46%. En este sentido, el responsable de Economía de Confebask considera "lógica la situación del sector industrial, que muestra un menor dinamismo por el contexto geopolítico y económico actual".

Confebask traslada a los Centros vascos de FP la necesidad de generar una estrategia de país en materia de talento, así como la de mejorar la orientación educativa de la juventud

01-04-2025
El director del departamento en Confebask, Asier Aloria, les ha comentado la importancia de elaborar una estrategia de país en materia de talento que contemple una actuación integral, conjunta, consensuada y coordinada de generación, fidelización y atracción de personas. En materia de atracción, Asier Aloria les ha comunicado la importancia de “explorar conjuntamente la atracción de talento joven de otras CCAA o de Latinoamérica para que puedan realizar la formación dual en la FP de Euskadi, facilitando así su posterior contratación por empresas vascas”. En cuanto a la generacion de talento, el director de Formación, Talento y Empleo de Confebask, cree necesario un ajuste “cualitativo y cuantitativo” de la oferta y la demanda en el ámbito de la FP. También considera primordial la promoción de iniciativas que contribuyan a la fidelización y el arraigo del talento local. Asimismo, Confebask ha subrayado la necesidad de promover una mejora de la orientación educativa y profesional de la juventud vasca.

El Lehendakari recibe al Comité Ejecutivo de Confebask

01-04-2025
El Lehendakari Imanol Pradales ha recibido esta mañana al Comité Ejecutivo de Confebask dentro de lo que supone la tradicional recepción anual a la dirección de la organización empresarial más representativa de Euskadi y principal interlocutora con las instituciones vascas. Confebask ha aprovechado para trasladar al lehendakari la visión sobre el momento económico e industrial, muy marcado por la elevada incertidumbre económica y geopolítica internacional y las posibles consecuencias por la guerra comercial abierta por Donald Trump. Asimismo, Tamara Yagüe ha presentado al Lehendakari las principales actuaciones previstas a corto y medio plazo por Confebask en relación a los temas que más le preocupan, como la puesta en marcha de diversas iniciativas para tratar de atajar los altos índices de absentismo, la apuesta por la colaboración pública-privada para la generación, fidelización y atracción de talento; o el compromiso por mantener y estrechar las alianzas estratégicas con el Gobierno vasco en materias como la Formación dual (Fp+Universidad) o la defensa de la industria.