“La prevención no es una responsabilidad individual, sino compartida. Trabajamos para ganarnos la vida, no para perderla”

31-10-2025
Segurmania, la iniciativa impulsada por Confebask y sus organizaciones territoriales Adegi, Cebek y SEA con el respaldo del Gobierno Vasco y Osalan, continúa recogiendo experiencias de referencia en Euskadi para impulsar la cultura preventiva. En esta ocasión, entrevista a Olaia Izagirre, directora de Seguridad y Salud, Medioambiente y Mantenimiento de HINE Group. “Trabajar en una cultura preventiva implica concienciar, formar y acompañar. Trabajamos para ganarnos la vida, no para perderla. Creemos que solo desde el compromiso real, compartido y sostenido en el tiempo, es posible construir entornos industriales seguros, saludables y humanos”.

La transformación digital: una oportunidad para construir empresas más humanas, diversas y competitivas

30-10-2025
En un artículo publicado para Cinco Días en todo el Estado, la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, asegura que “las empresas vascas llevan años enfrentándose a uno de los mayores desafíos de nuestra era: la transformación digital. Un proceso que no se limita a la incorporación de nuevas tecnologías, sino que exige una profunda revisión de cómo trabajamos, lideramos y nos relacionamos dentro de las organizaciones...Las compañías del futuro – asegura Tamara Yagüe- serán las que logren unir innovación y humanidad, productividad y bienestar, tecnología y confianza. Y en Euskadi, tenemos la capacidad, la experiencia y el compromiso para hacerlo posible”.

Declaración conjunta de Confebask y sus organizaciones miembro – Adegi, Cebek y SEA – ante el reiterado emplazamiento a negociar un SMI propio en el CRL

22-10-2025
Comunicado conjunto de Confebask, Adegi, Cebek y SEA Empresas Alavesas tras la reunión celebrada hoy en el CRL sobre la pretensión de las organizaciones sindicales ELA y LAB de forzar una negociación en torno a un SMI propio para todas las personas trabajadoras en el ámbito de Euskadi. "... La negativa a la negociación en los términos que plantea la parte sindical, no es una negativa al diálogo. En el contexto descrito, compartir los retos que nos esperan a la vuelta de la esquina con quienes estén comprometidos con la sostenibilidad de las empresas en un diálogo tripartito es una necesidad. Pero siempre bajo la premisa de una agenda plural y soluciones plurales, algo a lo que los convocantes se niegan sistemáticamente".

Confebask celebra una jornada informativa del programa Erasmus+ con motivo de los #ErasmusDays

17-10-2025
Confebask ha celebrado hoy una jornada informativa sobre el programa Erasmus+, dirigida a los centros de Formación Profesional (FP) que forman parte del consorcio de movilidad internacional que coordina. El encuentro ha contado con la participación de una treintena de centros de FP de Euskadi y ha servido para presentar las novedades de la convocatoria Erasmus+ 2025-2026, aprovechando que esta semana se conmemoran los #ErasmusDays (celebración internacional de seis días del programa Erasmus). Con más de 30 años de experiencia gestionando proyectos europeos y más de 4.000 jóvenes enviados a realizar prácticas en empresas del extranjero, tanto de Formación Profesional como de Universidad, Confebask reafirma su papel como entidad coordinadora de referencia en la movilidad internacional del alumnado vasco.

Euskadi registra 330 empresas menos que hace un año, con descensos en Industria y Servicios, mientras que aumentan en Construcción

10-10-2025
Tal y como se detalla en el último informe de Confebask, el número de empresas vascas inscritas en la Seguridad Social se situó en septiembre en 57.225, 753 más que en agosto, una subida en línea con la habitual para un mes de septiembre, pero un 0,6% por debajo del registrado en el mismo mes del año pasado. Respecto a febrero de 2020 (comienzo de la pandemia), se registran todavía 1.668 empresas menos (con una caída porcentual del -2,8%). Por sectores, si bien subió en todos en comparación con el mes anterior (agosto) -salvo en la industria-,  en comparativa interanual - respecto a septiembre de 2024- también cayó en Industria, además de en Servicios, y creció en Construcción.