“El mercado laboral sigue comportándose de manera positiva en Euskadi, y hasta final de año va a seguir esta dinámica"

04-11-2025
“La ocupación en Euskadi marca un nuevo máximo histórico, con un aumento en el mes de octubre de 13.400 afiliados, lo que supone uno de los mejores octubre de los últimos años. De hecho, estamos ante un incremento anual de casi 12.000 ocupados respecto a octubre del año pasado". Es la valoración trasladada a diferentes medios de comunicación por el responsable de Economía de Confebask, Pablo Martín, que si bien también advierte que “en octubre había 640 personas más en desempleo que en el mes anterior, en cómputo interanual (de octubre de 2024 a octubre de 2025), el paro también ha bajado, y hay registrados 880 parados menos que hace un año”.

El crédito nuevo a las empresas crece hasta septiembre un 8,5% y la morosidad marca nuevos mínimos

31-10-2025
Tal y como puede leerse en el último newsletter de Confebask sobre financiación empresarial, el crédito nuevo al conjunto de empresas crece en los ocho primeros meses del año. En términos anualizados, se sitúa hasta septiembre en 435.461 millones de euros, frente a los 402.047 millones alcanzados en 2024, y supone el valor más elevado desde el año 2012. Hasta septiembre de 2025 ha crecido tanto el crédito a pymes, como el destinado a grandes empresas. El volumen de crédito dudoso al sector empresarial experimentó en el segundo trimestre de 2025 una caída del -4,4% respecto al trimestre precedente, lo que supone el quinto trimestre consecutivo de bajadas. Este nuevo Newsletter de Confebask sobre financiación empresarial también destaca que el Gobierno Vasco presenta EUSKADI ERALDATUZ 2030.

“La prevención no es una responsabilidad individual, sino compartida. Trabajamos para ganarnos la vida, no para perderla”

31-10-2025
Segurmania, la iniciativa impulsada por Confebask y sus organizaciones territoriales Adegi, Cebek y SEA con el respaldo del Gobierno Vasco y Osalan, continúa recogiendo experiencias de referencia en Euskadi para impulsar la cultura preventiva. En esta ocasión, entrevista a Olaia Izagirre, directora de Seguridad y Salud, Medioambiente y Mantenimiento de HINE Group. “Trabajar en una cultura preventiva implica concienciar, formar y acompañar. Trabajamos para ganarnos la vida, no para perderla. Creemos que solo desde el compromiso real, compartido y sostenido en el tiempo, es posible construir entornos industriales seguros, saludables y humanos”.

La transformación digital: una oportunidad para construir empresas más humanas, diversas y competitivas

30-10-2025
En un artículo publicado para Cinco Días en todo el Estado, la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, asegura que “las empresas vascas llevan años enfrentándose a uno de los mayores desafíos de nuestra era: la transformación digital. Un proceso que no se limita a la incorporación de nuevas tecnologías, sino que exige una profunda revisión de cómo trabajamos, lideramos y nos relacionamos dentro de las organizaciones...Las compañías del futuro – asegura Tamara Yagüe- serán las que logren unir innovación y humanidad, productividad y bienestar, tecnología y confianza. Y en Euskadi, tenemos la capacidad, la experiencia y el compromiso para hacerlo posible”.

Declaración conjunta de Confebask y sus organizaciones miembro – Adegi, Cebek y SEA – ante el reiterado emplazamiento a negociar un SMI propio en el CRL

22-10-2025
Comunicado conjunto de Confebask, Adegi, Cebek y SEA Empresas Alavesas tras la reunión celebrada hoy en el CRL sobre la pretensión de las organizaciones sindicales ELA y LAB de forzar una negociación en torno a un SMI propio para todas las personas trabajadoras en el ámbito de Euskadi. "... La negativa a la negociación en los términos que plantea la parte sindical, no es una negativa al diálogo. En el contexto descrito, compartir los retos que nos esperan a la vuelta de la esquina con quienes estén comprometidos con la sostenibilidad de las empresas en un diálogo tripartito es una necesidad. Pero siempre bajo la premisa de una agenda plural y soluciones plurales, algo a lo que los convocantes se niegan sistemáticamente".