"Una fiscalidad más amable es totalmente necesaria''

01-04-2025
En una entrevista publicada en el quincenal Empresa XXI, la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, asegura que “todo tiene un momento. Y en el que estamos viviendo tenemos que estar alineados para ser competitivos y crecer económicamente. Dentro de esos factores, una fiscalidad más amable es totalmente necesaria porque puede ser un elemento diferenciador con otra comunidad autónoma, con otro país. Respetamos y nos parece bien que se intente favorecer a determinados colectivos vulnerables. Aplaudimos los incentivos o deducción a la descarbonización de la industria, pero se queda muy coja en la posibilidad de utilizar el concierto económico de cara a ese crecimiento económico y competitividad regional". Sobre la reforma fiscal recién aprobada, Tamara Yagüe insiste en que “es un claro y preocupante castigo empresarial. Más allá de la letra pequeña que nos puedan presentar, esta reforma introduce medidas que consideramos que no contribuirán ni a atraer inversiones ni a fomentar la creación de empresas".

“Parece que las empresas no pueden tener beneficios, y no hay que olvidar que gracias a los beneficios las empresas invierten, generan empleo y sostienen el estado de bienestar"

31-03-2025
En una entrevista a Onda Vasca, la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, en relación a la reforma fiscal acordada por PNV, PSE y Elkarrekin Podemos, ha afirmado que “en Confebask no hemos visto ni sabemos dónde está la letra pequeña, que seguro que la hay. Pero a la espera de conocerla, lo que sí se ha trasladado es un mensaje desincentivador hacia la actividad empresarial. En un momento en el que estamos diciendo que hay que buscar vocaciones empresariales, porque estamos de acuerdo que la empresa privada es la que al final genera los recursos suficientes para nuestro bienestar colectivo, nos encontramos con este tipo de mensajes. Parece que las empresas no pueden tener beneficios. Y no se nos puede olvidar que gracias a los beneficios las empresas invierten, generan empleo y sostienen nuestro estado de bienestar”.

“El nuevo Listado Vasco de Tecnologías Limpias (LVTL) es un instrumento útil y necesario para avanzar hacia una industria más sostenible y competitiva”

28-03-2025
Para Amaia López Iriondo, “este nuevo planteamiento del listado —“con criterios de eficiencia y eficacia ambiental, mayor alineación con la planificación energética-climática, una actualización sistemática y una apertura al mercado— responde a muchas de las demandas históricas del tejido empresarial, especialmente en sectores intensivos en inversión como industria, construcción o servicios avanzados... En síntesis – concluye la responsable de Confebask-, mejora la seguridad jurídica de las deducciones fiscales aplicables a inversiones ambientales; conecta la inversión privada con las prioridades públicas de transición ecológica; es una herramienta tractora para acelerar inversiones de pymes en tecnologías medioambientales; y se trata de uno de los pocos instrumentos fiscales con enfoque ambiental de los que disponemos en Euskadi gracias a la autonomía tributaria que nos da el Concierto Económico”.

Confebask publica una guía explicativa para las empresas con las claves de la nueva Formación Profesional Dual de Euskadi

27-03-2025
Dentro del marco de colaboración con el Departamento de Educación en materia de Formación Profesional, Confebask presenta una nueva guía dirigida a las empresas sobre las novedades en la nueva Formación Profesional Dual de Euskadi en la que se detallan, de manera ágil y sencilla, los cambios introducidos desde este último curso 2024-2025 a raíz de la entrada en vigor del nuevo marco legal. Desde este curso, con la desaparición de las prácticas obligatorias a traves de la formación en Centros de Trabajo -FCTs-; la totalidad del alumnado de ciclos formativos, realizará sus estudios en modalidad dual. Se establecen dos: general o intensiva, en función de la duración, nivel de especialización y relación entre la persona en formación y la empresa.

Confebask se reúne con el PP del País Vasco e intercambian opiniones sobre reforma fiscal y los principales retos de las empresas vascas

18-03-2025
Confebask ha recibido esta mañana en su sede de Bilbao a una delegación del PP País Vasco, encabezada por su presidente, Javier de Andrés, su secretaria general, Esther Martínez, la parlamentaria de la formación Laura Garrido, así como su director de Gabinete, Gustavo Antépara. Ambas delegaciones han aprovechado para intercambiar sus puntos de vista sobre temas de actualidad como la reciente reforma fiscal pactada entre PNV, PSE y Podemos, y las preocupaciones y principales retos de las empresas vascas ante el panorama de incertidumbre actual.